Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Las peticiones de prestaciones por desempleo suben en 3.000 hasta las 229.000 desde las 226.000 de la semana anterior. El dato es mayor del esperado por los analistas de Bloomberg que auguraban que llegarían a las 225.000 peticiones.

Empleo

La formación juega un papel clave en la empleabilidad de un trabajador. Las personas que han recibido educación superior en Salud y servicios sociales, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones o Mecánica y Electrónica tienen menores tasas de paro que el resto de la población que ha apostado por otros sectores o que se han quedado en la formación básica, según datos de 2017 extraídos de la submuestra de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE relativos a la influencia de la formación en el mercado de trabajo.

Renta fija

La decisión de la Reserva Federal (Fed) de dejar en tres las subidas de tasas de interés en este ejercicio -frente a las cuatro que se había especulado- está moviendo con fuerza el mercado de bonos. Los inversores están comprando deuda soberana ante la expectativa de que el alza de los tipos no se acelerará tanto como se esperaba. La rentabilidad del bund se desploma a mínimos de dos meses en el 0,55%. El rendimiento del bono español a diez años ha llegado a bajar por primera vez del 1,3% desde noviembre de 2016. l Las bolsas cae por temor a la guerra comercial: el Ibex 35 marca nuevos mínimos anuales

Política monetaria

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como su programa de compra de activos. Los miembros del Comité sí mostraron unanimidad a la hora de mantener en 10.000 millones de libras esterlinas (11.520 millones de euros) el programa de compra de deuda de empresas financiado con la emisión de reservas del banco central, así como de continuar con el programa de 435.000 millones de libras esterlinas (501.143 millones de euros) de compra de bonos soberanos.

telefonía

Honor, la segunda marca de Huawei, ha anunciado una nueva promoción por la que venderá diariamente smartphones a 1 euro dentro de la iniciativa Honor Superbrand Week 2018.

ECONOMÍA

Es conocido el negocio del tráfico de personas que vienen del África subsahariana. Las mafias que los transportan hacen negocio de su desesperación, pero además han encontrado una manera de sacar un rédito extra en algo mucho más mundano: la pasta.

Resultados

Seat ha despedido 2017 con un beneficio neto de 281 millones de euros, un 21,3% más si se comparan con los 232 millones (sin extraordinarios) registrados el año anterior. Teniendo en cuenta el impacto positivo de la venta de su filial VW Finance (671 millones), las ganancias de la automovilística habrían caído durante el año pasado frente al beneficio total de 903,2 millones en 2016. Seat estudia la viabilidad de producir en México

usa un tanque de agua

El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha desarrollado un nuevo sistema para coches autónomos que puede producir imágenes de objetos envueltos por niebla tan espesa que resulte impenetrable para el ojo humano y ubicarlos en el espacio gracias a poder medir la distancia a la que se encuentran los objetos. Este avance se irá complementando con otros avances en los sensores de conducción autónoma como el láser desarrollado por la Universidad de Standford, capaz de detectar objetos escondidos a los ángulos de visión de los vehículos.

empresas

El laxo puño de Facebook a la hora de supervisar cómo los creadores de aplicaciones y otros agentes vinculados a la red social gestionan los datos personales de sus más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo se han convertido en una pesadilla para Mark Zuckerberg. Una tormenta en la que el cofundador de la firma, además de consejero delegado, y la directora de operaciones de la compañías, Sheryl Sandberg, se convirtieron en los principales ausentes tras el escándalo con Cambridge Analytica.

Filtración de datos

El máximo responsable de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, anunció que la firma investigará "todas las aplicaciones que accedieron a grandes cantidades de información" antes de 2014, cuando se les impuso limitaciones, y que ampliará sus restricciones a desarrolladores para evitar "abusos".