Mercados
Las principales bolsas de EEUU abren sin fuerza con signo contratario. El Dow Jones baja una décima en 22.352 puntos, el S&P está plano y el Nasdaq avanza un 0,% sobre los 6.400 puntos.
Las principales bolsas de EEUU abren sin fuerza con signo contratario. El Dow Jones baja una décima en 22.352 puntos, el S&P está plano y el Nasdaq avanza un 0,% sobre los 6.400 puntos.
Los dos grandes grupos de la distribución en España, El Corte Inglés e Inditex (Zara), Uniqlo y H&M no abrirán el domingo sus establecimientos ubicados en las áreas de Barcelona en las que tienen derecho a hacerlo, al estar incluidas en las denominadas Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT).
Los gastos personales en EEUU subieron el 0,1% el pasado agosto, coincidiendo con las expectativas de los expertos consultados por Bloomberg. Por su parte, los ingresos personales registraron un alza del 0,2%, dato que también coincide con los esperado por los analistas.El gasto de los consumidores es responsable de dos tercios del PIB de EEUU y un factor clave para el crecimiento económico.
Volkswagen ha advertido de una posible rebaja del beneficio operativo de la compañía de 2.500 millones de euros en el tercer trimestre del año debido a la llamada a revisión de vehículos afectados por el caso del software que alteraba las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en América del Norte. Las acciones han llegado a caer un 3%, los descensos se moderan según avanza la sesión. Al cierre las caídas se han suavizado al 0,25%.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha declarado que sería "un milagro" lograr progresos suficientes en las negociaciones sobre la salida de Reino Unido de la UE o Brexit de aquí a octubre, lo que permitiría avanzar hacia una nueva etapa. La primera ministra de Reino Unido ofreció un acuerdo de transición de años para mantener al país en el mercado comunitario.
El Govern ha comparecido este viernes para anunciar los últimos detalles organizativos del referéndum convocado para el domingo pese a la suspensión decretada por el Tribunal Constitucional (TC). En dicha rueda de prensa, el portavoz del Govern, Jordi Turull, ha anunciado dos datos sobre la consulta del el 1-O: están llamados a votar 5.343.358 millones de catalanes y estarán abiertos 2.315 colegios electorales. Además, han presentado las urnas en las que se podrá votar. Protección de Datos advierte de multas de 300.000 euros para quien sea mesa.
La Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional rechaza suspender de forma cautelar la adjudicación del Banco Popular al Banco Santander como habían solicitado varios particulares en sus recursos contenciosos presentados contra la resolución de 7 de junio de 2017 del FROB que acordó las medidas necesarias para ejecutar la venta de la entidad, siguiendo lo acordado por la Junta Única de Resolución. El tribunal subraya el carácter instrumental del Frob y que los recursos contra la operación se deben dirigir a otros tribunales europeos.
Fomento ha ordenado restringir el espacio aéreo sobre la ciudad de Barcelona este fin de semana como medida de seguridad durante la celebración del referéndum del domingo. Aviación Civil, órgano dependiente de ese Ministerio, envió este jueves una nota en la que informaba a diferentes empresas de la restricción, que no afecta al aeropuerto de El Prat ni a los servicios de emergencias. Agentes sin permisos hasta que pase el 1-O.