Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Pulso a Bagdad

Ataviados con sus mejores galas y marcando el 'sí' en la papeleta que les pregunta si están a favor o en contra de la independencia del Kurdistán iraquí, los kurdos han votado para intentar ganar un pulso a Bagdad y mostrarle al mundo que pese a las presiones internas e internacionales, son capaces de ser un país. La participación ha alcanzado el 73%, según ha informado la televisión kurda Rudaw, y los resultados se conocerán en los próximos días. Tras el cierre de los colegios, el toque de queda se ha impuesto y el Gobierno ha anunciado el envío de tropas a Kirkuk.

Alemania

Los resultados de las elecciones en Alemania abocan a la CDU de Angela Merkel a pactar un tripartito con los liberales del FDP y los Verdes, tras la negativa de los socialistas a reeditar la gran coalición. Christian Lindner, el líder liberal, jugará un papel importante en las negociaciones y ya ha dicho que está a favor de que Grecia salga del euro, en contra de los eurobonos y de endurecer las relaciones con Francia. Muchos piensan que puede sustituir al todopoderoso Wolfgang Schäuble.

Materias primas

La Cuenca Pérmica, situada entre Texas y Nuevo México, es el mayor campo de petróleo de EEUU. Según datos oficiales de la Agencia de la Energía (EIA por sus siglas en inglés) produce más de 2,6 millones de barriles al día, pero aún queda mucho crudo por extraer de joya petrolera. | El 'secreto' del yacimiento de Texas que no deja de manar más y más petróleo

este lunes se reúnen los distintos cuerpos de seguridad

El major de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, no ha acudido este lunes a la reunión que ha tenido lugar una entre el cuerpo catalán, la Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía en la que el director de Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad, coronel Diego Pérez de los Cobos, ha rechazado convocar la Junta de Seguridad, según fuentes conocedoras del encuentro. También ha fijado que la próxima reunión se celebre en la sede de los Mossos d'Esquadra.

Divisas

La economía china ha estado en el punto de mira de expertos y organizaciones internacionales desde 2015. Una fuga intensa de capitales, la depreciación del yuan y el desplome de los índices bursátiles del gigante asiático han mantenido en vilo a medio mundo. Algunos expertos llegaron a hablar de colapso o aterrizaje forzoso de la economía asiática, pero finalmente de momento todo ha quedado en un susto.

Búsqueda de empleo

Abrirse paso en el mercado laboral no es fácil, pese a las ligeras muestras de recuperación que ha mostrado en los últimos trimestres. No obstante, hay más de 3,3 millones de personas de personas en situación de desempleo, según los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Terrorismo

La propaganda es uno de los elementos clave para la supervivencia del autodenominado Estado Islámico. El grupo terrorista utiliza todas las herramientas a su alcance para tratar de difundir su mensaje de terror y así convencer a más personas para que se unan a su causa. Y en concreto son los jóvenes su principal público objetivo y su principal audiencia.

Seguridad online

La auditora Deloitte ha sido víctima de un sofisticado ciberataque que ha puesto al descubierto correos electrónicos confidenciales de algunos de sus clientes más importantes, incluyendo su nombre de usuario, contraseñas y datos personales.

Mercados

Las principales bolsas de EEUU abren a la baja penalizadas por el rebote del dólar. El euro retrocede por debajo de los 1,19 dólares. El Dow Jones y el S&P ceden unas décimas y el Nasdaq baja un 0,5%.

y el Gobierno no dejará que ocurra

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha indicado este lunes que la independencia de Cataluña sería "un suicidio desde el punto de vista económico, financiero, pero también desde el punto de vista de la convivencia de los catalanes, y el Gobierno no va a dejar que eso ocurra". Así son las medidas de control de las cuentas catalanas