Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Dácil Castelo, CEO de LedaMC, reflexiona sobre la vuelta de la conferencia ISMA 22 a Madrid en la que se habló sobre la evolución del valor de las TI para el negocio, el impacto de la inteligencia artificial en Quanter y cómo la medición precisa puede transformar la industria del software.

LedaMC, consultora especializada en el gobierno de TI con métricas y estándares basados en el producto software, ha anunciado el nombramiento de Alejandro Hernández, gerente de cuenta de la compañía, como nuevo representante en la junta directiva de ISBSG (International Software Benchmarking Standards Group).

La Consejería de la Presidencia, los sindicatos CCOO y UGT y la patronal se han asociado este miércoles para la difusión en España y en Portugal de las "amplias oportunidades" de Castilla y León para acoger proyectos empresariales, laborales y de vida y para promocionar los "grandes logros" de la Comunidad "referente en multitud de sectores económicos".

La Dirección General de Deporte del Gobierno de Aragón ha empezado ya los trabajos para crear el Clúster Aragonés del Deporte con el objetivo de potenciar el sistema deportivo de la comunidad y maximizar su impacto económico y social.

Convertirse en millonario puede venir de varias formas y unas de las más soñadas es a través de la lotería. Ganar un gran premio en estos juegos de azar supone convertirse de la noche a la mañana en una persona con mucho dinero sin tener que haber hecho nada más que el simple gesto de comprar un boleto.

Dinamarca ha puesto al alcance de todos los ciudadanos una capacidad de computación de inteligencia artificial (IA) sin precedentes. El país acaba de encender un superordenador de IA nacional. Es el más potente del territorio y cuenta con más de 1.500 procesadores de Nvidia. Va a empezar a usarse este mismo otoño.

La solidez de los datos económicos de EEUU ha hecho que el dólar se fortalezca casi un 4% respecto al euro desde los mínimos de septiembre. Pese a ello, la diferencia entre los niveles más altos y los más bajos entre ambas divisas durante el año es la menor de la historia.

La francesa Transdev planea competir en la siguiente fase de la liberalización ferroviaria española. En concreto, optará a hacerse con rutas de alta velocidad en las que aún no existe competencia, y en Cercanías y servicios Regionales y de Media Distancia, que saldrán a licitación en 2026.

Todas las especies van evolucionando con el paso del tiempo, pero cuando las investigaciones sobre evolución tocan una de las especies con mayor arraigo respecto a los humanos, llama mucho la atención. Es lo que ha pasado con los perros y un nuevo estudio, que ha apuntado a que los canes están experimentando una tercera ola de domesticación, con unas claves relevantes sobre su adaptación a la vida de los humanos.

Tecnología

La pregunta ya no es si una empresa española será ciberatacada o no, sino cuándo caerá bajo el punto de mira de los malhechores. Por lo pronto, el 96% de las compañías españolas ha sido blanco de estorsiones en los últimos 12 meses, sin precisar si la agresión ha bloqueado a la empresa o no, según se desprende del Informe de Ciberpreparación 2024 de Hiscox. El mismo informa pone de relieve que dos tercios de las organizaciones españolas (66%), ha visto un incremento en el número de veces que ha sufrido un ciberataque y únicamente el 12% ha visto un descenso.