Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La Generalitat de Cataluña prevé volver a acudir a los mercados para financiarse a partir del próximo año. En concreto, la Consejería de Economía estima lanzar emisiones que cubrirán el 5% de su deuda total en 2025, del 10% en 2026, del 15% en 2027 y del 20% en 2028. Pese a que se trata de porcentajes aún bajos supone todo un hito que el Govern se plantee su regreso a los mercados.

Las 20 mayores fortunas del planeta están aprovechando el buen año de la renta variable para impulsar aún más su patrimonio. No en vano, solo tres milmillonarios pierden dinero en el ejercicio. Se trata en concreto de Carlos Slim (-16.800 millones), Francoisse Bettencourt (-15.600) y Bernard Arnault (-28.400). El hecho de que la fortuna de estos dos últimos magnates esté ligada al sector del lujo, (LÓreal y LVMH, respectivamente) no es casual.

La última reforma fía la sostenibilidad de las pensiones ante el reto del retiro de la generación del baby boom a un incremento de las cotizaciones sociales. Entre las medidas incluidas está la creación de una cuota adicional, llamada Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

Los primeros fondos value españoles están próximos a cumplir sus primeros diez años de vida. Un periodo en el que la mayoría de estos productos basados en un estilo de gestión que busca firmas infravaloradas y no aquellas con mejores perspectivas de resultados futuros (growth), han batido al mercado.

El titular de Transportes, Óscar Puente, destituye al presidente de Adif, Ángel Contreras, que solo llevaba 9 meses en el cargo. Toma esta decisión tras una jornada negra en el transporte ferroviario. El descarrilamiento de un AVE sin pasajeros cerca de la estación de Sants en Barcelona ha interrumpido el servicio de más de 12 trenes y provocado retrasos de entre 30 y 60 minutos.

Entre los diez fondos de bolsa española que más rentabilidad acumulan a estas alturas del año a través de una gestión activa se encuentran dos productos de la gran banca: BBVA Bolsa y Caixabank Small & Mid Caps Esp Estánd. El primero de ellos escala esta semana hasta el séptimo puesto y el segundo, hasta el décimo.

En un mundo cada vez más competitivo y globalizado, la formación continua se ha convertido en una necesidad imperativa para aquellos que buscan destacar en sus respectivas áreas profesionales. En este contexto, estudiar un máster no solo es una opción, sino una inversión estratégica en el futuro profesional.

Dentro del mundo de la ciberseguridad, sin duda uno de los apartados que más nos interesan proteger es el de nuestro datos bancarios, ya que no son solo uno de los objetivos principales de los ciberdelincuentes, sino que está en juego todo nuestro dinero y viendo los precedentes, en la mayoría de casos las entidades bancarias no se hacen responsables.

Una vacuna que fue diseñada para preparar al organismo para reconocer y combatir las células ha demostrado que podría estimular el sistema inmunitario para ayudar a tratar la enfermedad con mayor eficacia, según los resultados de un ensayo inicial.

Las principales bolsas del planeta continúan al alza, con el miedo aún en el cuerpo de que la volatilidad pueda regresar en cualquier momento. Muchos fondos de renta variable global acumulan rentabilidades superiores al 10% este año, entre ellos los de numerosas gestoras españolas. Lleva meses destacando uno de Gescooperativo, el Bulnes Global A, que se sitúa como el segundo con mayor rentabilidad en el año entre todos los de gestión activa que se comercializan en España, incluyendo los de entidades internacionales. Este fondo cuenta con 5 estrellas Morningstar, que es la máxima calificación con la que puntúa la entidad según la rentabilidad, el riesgo y las comisiones. Otro vehículo de inversión 5 estrellas consigue ahora colocarse entre los 15 más rentables del año.