Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Las Islas Baleares y, sobre todo, Ibiza se han convertido en uno de los iconos más representativos del poderío turístico de España. Ibiza recibe cada año millones de turistas, pese a que su población apenas supera los 150.000 habitantes. Esto ha llegado a generar incluso cierto rechazo entre algunos sectores y grupos en la isla que pedían un turismo más controlado. Pues contra todo pronóstico y para sorpresa (negativa) de hoteles y comercios, el turismo estival no está llegando a Ibiza como se esperaba. Las calles y playas siguen llenas de vida, pero las previsiones no se están cumpliendo ni de lejos, mientras que los comercios y restaurantes ya han hecho saltar la voz de alarma ante la notable diferencia en la afluencia de clientes respecto a otros veranos. ¿Qué está pasando en Ibiza? ¿Por qué no están llegando los turistas?

Greenpeace registró el miércoles hasta 63,5ºC en la Plaza Mayor, 54,8ºC en la Puerta del Sol o 65ºC en Callao, datos con los que han hecho un llamamiento a la "necesidad imperiosa" de reverdecer ciudades como Madrid.

'Jeffing' debe su nombre a su creador, Jeff Galloway, un antiguo atleta olímpico que ha invertido mucho en la difusión de nuevas técnicas para mejorar la carrera a pie. La base de esta técnica es sencilla pero eficaz: alternar períodos de carrera con intervalos de marcha.

De entre los deportistas que han conseguido gran repercusión durante su paso por los Juegos Olímpicos de París 2024 se encuentra Gabriel Medina, un surfista profesional brasileño que ha ganado el Campeonato Mundial de Surf en tres ocasiones y que ha debutado en las olimpiadas por segunda vez, después de su debut en Tokio 2020.

En cosa de tan solo unos años, las ciudades se han llenado de patinetes eléctricos. Es lógico este auge, ya que son un vehículo ideal al ser eléctrico, no hacer ruido, tener un precio asequible y poder guardarse con facilidad y sin ocupar mucho espacio en las casas, oficinas o cualquier lugar al que nos dirijamos con él.

Los huevos son una de las fuentes de proteínas más comunes en cualquier dieta. Comer huevos con moderación es beneficioso para la salud gracias a la cantidad de vitaminas y proteínas que aporta al organismo. Pero los médicos siempre recomiendan no abusar de su consumo. En la sociedad hay varias dudas y controversias sobre la cantidad de huevos que se pueden comer. Hay personas que afirman que comer huevos todos los días es bueno para la salud y quien cree que no se deberían consumir a diario.

El servicio de Metro Bilbao entre las estaciones de Leioa e Ibarbengoa se encuentra interrumpido desde primera hora de la mañana por el enganchón en la catenaria de un convoy. El suburbano vizcaíno estima que la avería podría durar hasta las 12 del mediodía.

A la hora de hacer distintas operaciones en el mercado financiero, uno de los principales indicadores a tener en cuenta es, precisamente, los datos sobre la cotización del oro, que van variando con el paso del tiempo, ya que esta materia prima y su evolución es un gran indicador para los inversores que operan en los diferentes mercados.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha tenido que ser intervenido la tarde del miércoles debido a un desprendimiento de retina, según han informado fuentes del partido.

Los dividendos de cada empresa constituyen una parte del beneficio que dicha empresa acuerda entregar a sus accionistas antes de que finalice el ejercicio financiero, por lo que consultar el calendario de dividendos y otros datos puede ser de interés para quienes hayan invertido en acciones.