Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El conseller de Acción Climática de la Generalitat, David Mascort, ha anunciado que se levanta el estado de excepcionalidad por sequía en los 202 municipios del sistema Ter-Llobregat, que abastece a Barcelona y su área y a Girona y su entorno, y que se pasa a fase de alerta.

La justicia francesa ha comunicado a Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña, la apertura de una investigación por posibles delitos de terrorismo, detención ilegal o coacciones, lesiones, atentado, falsedad en documentos mercantiles y daños patrimoniales en el marco del 'caso Tsunami', en referencia a la plataforma Tsunami Democràtic y los disturbios que se le achacan.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha visto obligado a retrasar su regreso a España desde Bruselas, donde este lunes participó en la reunión de los 27 líderes de la Unión Europea, por una avería en el avión Falcon de la Fuerza Aérea en el que iba a viajar a Madrid.

El año 2024 podría suponer un nuevo jarro de agua fría para China. Los datos de matrimonios del primer trimestre indican un descenso de las uniones oficiales de parejas que pondría fin a la bocanada de aire que supuso 2023, cuando la estadística anotó un repunte que ofrecía esperanzas al gigante de poder vencer al monstruo demográfico.

El grupo industrial Rosal-Mabrik, fabricante de maquinaria para la producción de piensos con sede en Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona), ha sido seleccionado para llevar a cabo el desarrollo de la nueva fábrica de piensos de Avinatur, uno de los integradores avícolas más importantes de Europa. El proyecto, que se ubicará en el polígono industrial de Utrera, contará con dos líneas de producción independientes, una de alimento para pollos de engorde y otra para pavos. La capacidad total de la planta será de 70 toneladas/hora, e incorporará la última tecnología del fabricante de maquinaria español, como los nuevos molinos de martillos de Rosal y tres prensas granuladoras para la producción de pellets de Mabrik, entre otros.

Este lunes 17 de junio, el Ministerio de Transportes habilitó la página web del programa Verano Joven, una campaña con la que fomentar el uso del transporte público entre la gente joven durante este verano. Al igual que el año pasado, los jóvenes de entre 18 y 30 años que lo deseen podrán adquirir billetes de tren, bus, AVE o Interrail con descuentos de hasta el 90% para viajar entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado suspender de forma cautelar el acuerdo de la Mesa de Edad del Parlament catalán por el que se aceptó el voto delegado tanto del expresidente Carles Puigdemont como del exconsejero Lluís Puig (diputados electos) para la elección de los órganos de la Cámara, el presidente y miembros de la Mesa.

Los planes de crecimiento de Amazon Web Services (AWS) para ampliar la capacidad de sus centros de datos en Aragón suponen un espaldarazo para la constructora valenciana Itercon y su división especializada en soluciones constructivas para este tipo de complejos que deben cumplir con unas elevadas condiciones de seguridad.

Los cigarrillos electrónicos llevan formando parte de la sociedad muchos años, pero en la realidad se desconoce bastante la información sobre ellos. Los cigarrillos electrónicos no suelen contener tabaco, pero muchos de ellos si tienen nicotina, también perjudicial para la salud.

Desde las últimas lluvias generalizadas, han sido varias las voces que han vaticinado bajadas en el precio del aceite. Cuándo se efectuará dicha rebaja es la gran pregunta que se hacen los consumidores. Y mientras llega, si es que llega, toca seguir atento a las rebajas.