Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
TURISMO

La gestora Bet Capital Group, dirigida por Alfonso Bayón García, ha anunciado la adquisición del grupo hotelero Izán Hoteles, una firma con cinco establecimientos repartidos por España, tres de los cuales se encuentran bajo su gestión y operación directas, y los dos restantes los operan terceros. Según ha revelado el empresario, ya se ha firmado el contrato de compra-venta del paquete hotelero pero la operación está sujeta a la due diligence final.

La cadena de supermercados e hipermercados Carrefour ha vuelto a lanzar otra promoción aprovechando la fuerte inflación que continúan atravesando los alimentos. En esta ocasión, ha puesto a la venta carros de la compra 'sorpresa', repletos de artículos de uso cotidiano, por 9,90 euros, cuando su valor real asciende a 59 euros, "un precio hasta seis veces inferior a su valor real".

Los exámenes a los que se enfrentan los alumnos durante el mes de junio para acceder a las universidades públicas, prueba conocida como EBAU o Selectividad, siempre traen alguna polémica, normalmente, por la dificultad elevada, la errónea redacción de las preguntas o las cuestiones no recogidas en el temario. Sin embargo, todo lo contrario ha pasado en la EBAU de Asturias, concretamente, en el examen de Geografía.

A la hora de hacer distintas operaciones en el mercado financiero, uno de los principales indicadores a tener en cuenta es, precisamente, los datos sobre la cotización del oro, que van variando con el paso del tiempo, ya que esta materia prima y su evolución es un gran indicador para los inversores que operan en los diferentes mercados.

Los dividendos de cada empresa constituyen una parte del beneficio que dicha empresa acuerda entregar a sus accionistas antes de que finalice el ejercicio financiero, por lo que consultar el calendario de dividendos y otros datos puede ser de interés para quienes hayan invertido en acciones.

La presidenta de la CEOE Valladolid, Ángela de Miguel, ha destacado el "gran" tejido productivo de la capital vallisoletana, una ciudad de "primera", y ha ensalzado el esfuerzo y la "importancia" de las empresas que han resultado galardonadas en los Premios CEOE por su contribución a la prosperidad de la ciudad. Ha apostado además por aprovechar la cercanía a Madrid para atraer inversiones e industria.

En un vídeo publicado en su perfil de la red social X, el eurodiputado del Partido Popular y exministro de Asuntos Exteriores ha anunciado su retirada tras 47 años en la política institucional y ha dado las gracias a todos aquellos que han confiado en su trabajo y a los que han estado a su lado.

Europa nunca ha sido un gran productor de petróleo. Si bien es cierto que algunos países como Noruega y Reino Unido (sobre todo Escocia) han hecho sus 'pinitos' con la producción de crudo, el sueño europeo de ser autosuficiente en materia energética es, solo eso, un sueño inalcanzable. Pese a todo, hay países que intentan luchar a toda costa contra esta cruda realidad, intentando aprovechar los pocos recursos que tienen, aunque para ello tengan que perforar profundos agujeros a pocos kilómetros de una de las ciudades más bellas de Europa. Esto es lo que está haciendo el grupo MOL, que sigue explorando a escasos kilómetros de Budapest para intentar 'reanimar' su decadente producción de petróleo en Hungría. Este mes se han anunciado nuevas operaciones y se ha activado un pozo a poco más de 25 minutos de la capital húngara... todo hace indicar que no será el último.