APROBADO DIVIDENDO DE $228

Argos presentó un balance positivo de su actividad en 2017, año en que se avanzó de manera significativa en la implementación del programa de eficiencia BEST, y a través de este, adelantó el proceso de transformación productiva; reconfiguró su portafolio de productos y su modelo de segmentación para estar más cerca de los clientes; alcanzó ahorros superiores a los 142.000 millones de pesos en Colombia; y ejecutó con éxito la primera etapa de un ambicioso plan de desinversiones en sus tres regionales, lo que le posibilitará una mayor competitividad y una mejor rentabilidad sobre el capital empleado.

EN LAS ZOMAC

Tras una completa evaluación de los proyectos presentados por los municipios de las Zonas más Afectadas por el Conflicto (ZOMAC), gobernaciones y el sector privado, la Alta Consejería para el Posconflicto, la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y el Departamento Nacional de Planeación ((DNP), presentaron la lista de 27 proyectos de inversión que serán financiados mediante la figura de Obras por Impuestos en 28 municipios de las ZOMAC.

CASI 3.000 EMPRESAS

Cerca de 3.000 empresas, entre compradores de 61 países y exportadoras colombianas, tendrán la posibilidad de hacer negocios en la Macrorrueda 70 convocada por el Gobierno Nacional, a través de ProColombia para la próxima semana en Corferias.

NO SE ESPERA ALZA EN TASAS

Según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, el 34,0% de los encuestados señalan las condiciones sociopolíticas como el aspecto más importante a la hora de invertir, un incremento de 15,2 pps frente al mes pasado, lo cual evidencia la importancia de las elecciones presidenciales para los inversionistas.

EN FEBRERO

En febrero de 2018 el Índice de costos de la construcción de vivienda (ICCV) registró una variación de 0,47%. En febrero de 2017 la variación fue 1,70%, informó el estatal Dane.

EN COLOMBIA

En días pasados se llevó acabo en el Auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes el “Seminario Comunidad de Práctica para el Crecimiento Verde”, realizado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, y a la Universidad de los Andes.

DESDE EL 17 DE ABRIL

Los escritores Alberto Manguel , Eduardo Sacheri, Mauro Libertella, Pablo de Santis, y María Teresa Andruetto; la dramaturga Claudia Piñeiro, los ilustradores Chanti, Liniers y Pablo Bernasconi, los periodistas Leopoldo Brizuela e Irene Amuchástegui, el biólogo y divulgador científico Diego Golombek, la directora de cine, guionista y escritora María Verónica Ramírez y la reconocida referente gastronómica Narda Lepes, son algunos de los 32 autores, 30 editores y 30 artistas que traerá la delegación argentina a la FILBo, en su calidad de país invitado de honor.

PRESENTA MINCOMERCIO

En desarrollo de la campaña ‘Es el momento de Colombia, seguro te va a encantar’ el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo presentó la nueva ruta turística ‘Paisajes musicales de Colombia’, para que los colombianos y extranjeros recorran el territorio nacional y disfruten de sus ritmos musicales autóctonos.

ASAMBLEA COTELCO

Durante la 64 Asamblea anual de afiliados a la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) que se celebró en Neiva, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, destacó el bueno momento de esta industria, así como su capacidad para sortear dificultades.

MEDIO AMBIENTE

Colombia definió las metas para garantizar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una agenda adoptada por 193 países, que busca mejorar sustancialmente los indicadores de pobreza, salud, educación, igualdad de género, trabajo, infraestructura, cambio climático y justicia, entre otros.