ELECCIONES 2018
El candidato presidencial Germán Vargas Lleras tendrá al exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, como su fórmula vicepresidencial y así ya lo comunicaron a la Registraduría Nacional del Estado Civil.
El candidato presidencial Germán Vargas Lleras tendrá al exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, como su fórmula vicepresidencial y así ya lo comunicaron a la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Desde el próximo 17 de abril y hasta el 2 de mayo, los 3.000 mts2 del pabellón 4 de Corferias se convertirán en un micro-universo desde el que los asistentes del evento podrán experimentar la cultura argentina.
Esta plataforma comercial contará con la presencia de 3.000 exportadores colombianos y 1.500 compradores internacionales provenientes de más de 50 países.
Renault Sofasa presentó el concesionario Marcali Calle 26 en Bogotá, inaugurado durante un evento especial liderado por Marcela Jiménez, Presidenta de este nuevo complejo automotor.
El más reciente estudio presentado por la Vicepresidencia de Transformación Digital de la ANDI, realizado entre empresas del sector manufacturero y de servicios, muestra que la digitalización juega cada vez más un papel preponderante en el desarrollo de los negocios.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, participó en el panel ‘La economía pos fabricación’, en el marco del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), que se lleva a cabo en San Pablo, Brasil, donde afirmó que si se mejoran los niveles de educación se podrán mitigar los efectos de la desindustrialización.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá, informó que desde el próximo 28 de marzo, 22.000 taxis adscritos a 17 empresas en Bogotá deberán utilizar las dos primeras plataformas tecnológicas para el cobro de las tarifas de transporte.
En solo 4 meses, de junio a septiembre de 2017, la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) pagó $2.152 millones por brazaletes electrónicos que no habían sido instalados en personas privadas de la libertad, lo que para la Contraloría General de la República puede llegar a configurarse en un daño al patrimonio público, derivado del pago por un servicio que no se está recibiendo.
De acuerdo con los resultados de la más reciente medición de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC), en febrero el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -7,8%, lo que representa una disminución de 2,4 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior y un incremento de 16,5 pps respecto a febrero de 2017.