PRONÓSTICOS 2018
El Centro de Pensamiento Económico ANIF previó que factores como alza de salarios muy por encima del costo de vida de 2017 y los aumentos en combustibles pueden escalar la inflación en 2018.
El Centro de Pensamiento Económico ANIF previó que factores como alza de salarios muy por encima del costo de vida de 2017 y los aumentos en combustibles pueden escalar la inflación en 2018.
Juntoz, una plataforma de ecommerce peruana que abrió operaciones en Colombia hace tres reportó que ya se han realizado 1.300 transacciones.
Para el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, la seguridad y robustez del eCenso (censo electrónico) es una prioridad.
Las empresas colombianas invertirán en tecnologías de Internet de las Cosas en 2018 para que les ayuden a ser más eficientes y competitivas en el mercado.
La Superintendencia de Sociedades mediante el auto 400-018120 declaró terminado el proceso de liquidación del Fondo Ganadero de Sucre, en Colombia.
El lamentable saldo de nueve muertes por el desplome del puente en Chirajara (vía Bogotá-Villavicencio en el centro del país) abre un gran debate sobre responsables y calidad.
“Si bien la noticia de la posición en la que el nuevo sistema de advertencias de viaje de Estados Unidos ubica a Colombia es lamentable, el país ha hecho un esfuerzo importante en el turismo de posconflicto, resaltando la posibilidad que hoy tienen los viajeros de conocer ciudades anteriormente afectadas por la violencia y la inseguridad, y eso se ha reflejado en que cada vez son menos los avisos que se pronuncian para visitarnos”, asegura Paula Cortés Calle, presidente de Anato.
Avaya Holdings Corp. comunicó que solicitó a la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) anunciar la Declaración de Registro de Avaya en el Formulario 10 efectivo al 16 de enero de 2018. Como consecuencia, a la efectividad de la presentación, las acciones comunes de Avaya cotizarán en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo bursátil "AVYA" y se espera que comience a cotizar en el mercado abierto el miércoles 17 de enero de 2018.
En aras de fortalecer la seguridad operacional de la región del Caribe colombiano, la Aeronáutica Civil dotó de un nuevo sistema de ayuda a la navegación aérea, ILS CAT II, al Aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, lo que permite aterrizajes en condiciones de baja visibilidad a las aeronaves que cuentan con este sistema, logrando un mayor dinamismo en las operaciones aéreas.
La Ministra de Educación Nacional, Yaneth Giha, presentará esta semana la propuesta de una serie de medidas para mejorar los procesos de planeación, contratación y ejecución del Programa de Alimentación Escolar, PAE.