INFORME DEL BID

Las exportaciones de América Latina y el Caribe crecerán alrededor del 13 por ciento en 2017 aproximando los US$ 985.000 millones, lo que indica una fuerte aceleración en comparación con la caída de 3,3 por ciento sufrida el año previo, según el nuevo informe “Estimaciones de las Tendencias Comerciales de América Latina y el Caribe” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

INTERÉS DEL MERCADO

El Grupo Energía Bogotá informó que el total de acciones adjudicadas en la subasta de ISA corresponde al 85,3% del paquete ofertado y responde al interés del mercado en este paquete accionario, volumen muy superior al transado en ruedas ordinarias en el mercado secundario.

INFORME AL CONGRESO

La baja de la calificación crediticia de Colombia por parte de Standard and Poor´s, es una alerta que debe movilizar a las autoridades económicas del país, para no seguir registrando los crecimientos raquíticos de los últimos años, que hacen imposible superar el círculo vicioso de aumento del déficit y la deuda.

EN OCTUBRE

Durante todos los meses de este año el ahorro perteneciente a más de 14,7 millones de afiliados a los fondos de pensiones y cesantía registró rendimientos positivos, y se ubicó en $221 billones, según la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía, Asofondos.

REVELA EL DNP

Falta de interventoría y control, sobrecostos en las tarifas de energía, mala calidad del servicio y ausencia de un plan de manejo adecuado de residuos, son algunos de los hallazgos derivados de la evaluación de la política pública en la prestación del servicio de alumbrado público que realizó el Departamento Nacional de Planeación (DNP) a nivel territorial.

EN SANTANDER

Ecopetrol confirmó presencia de petróleo en el pozo Coyote-1, en la cuenca del Valle Medio del Magdalena, en el municipio de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander.

FALTAN HALLAZGOS PETROLEROS

A juzgar por el punto de vista de ANIF no es un cumpleaños feliz la primera década de Ecopetrol en la Bolsa de Valores de Colombia.

LAS PARTES EN DESACUERDO

Mientras se allanan los últimos esfuerzos para buscar un acuerdo sobre el alza del salario mínimo en Colombia para 2018, ANIF ha recomendado que esta no supere 4,5%.

COLUMNISTA INVITADO

América Latina está conformada por países con pocas ciudades metropolitanas de gran tamaño poblacional. Según Naciones Unidas las 50 aglomeraciones urbanas más populosas de esta región, con población superior a 1’300.000 habitantes, están 15 en Brasil, 7 en México, 5 en Colombia, 5 en Venezuela y las restantes de a una o dos en los demás países.

CRECE 1,5% EN OBRAS CIVILES

En octubre de 2017 la variación en la producción de concreto premezclado en Colombia fue -8,2%, con respecto al mismo mes de 2016, cuando se produjeron 636 mil 432 metros cúbicos.