EN TERRENO DE ASCENSO
La jornada de este miércoles en los mercados de Colombia avanza con un dólar que se ha montado de nuevo sobre los 3.000 pesos, al tiempo que la acción con mejor valorización es Nutresa, una compañía de alimentos.
La jornada de este miércoles en los mercados de Colombia avanza con un dólar que se ha montado de nuevo sobre los 3.000 pesos, al tiempo que la acción con mejor valorización es Nutresa, una compañía de alimentos.
La reglamentación en materia tributaria en Colombia ha hecho objeto de gravamen las ganancias obtenidas mediante juegos de suerte y azar, lo cual genera un recaudo que está destinado a subsidiar la salud de los colombianos.
Tras analizar los resultados del informe Doing Business, ANIF ha recomendado políticas que corrijan debilidades de Colombia en cumplimiento de contratos, pago de impuestos y comercio fronterizo.
El Índice de Desempeño Fiscal, que mide el Departamento Nacional de Planeación (DNP), disminuyó para los municipios, entre 2015 y 2016 en 3,72 puntos.
Colombia es reconocido como exportador de soluciones en Tecnologías de la Información (TI) y por eso empresarios del sector viajaron a Silicon Valley, centro del emprendimiento y los negocios digitales.
La vida del tocaimuno Omar Martínez González duro 31 años de edad. Se le conocía como un campesino alegre y comercializador de fruta en Bogotá.
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga Cardona presidió el Consejo Nacional del Arroz donde se analizaron los resultados de los indicadores del sector arrocero y los instrumentos de política pública que ha dispuesto el Ministerio para el mismo y evaluaron las condiciones del mercado del arroz para el año 2018, entre ellas el llamado a los productores a la siembra prudente del producto para el siguiente año.
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios), anunció hoy la creación de un sistema de vigilancia especial para impulsar el desarrollo de proyectos de energía renovables en Colombia tales como biomasa, eólica, geotérmica, solar, entre otras.
Como parte de su apuesta por las Industrias Culturales y Creativas, la Cámara de Comercio de Bogotá realiza desde el año 2016 el “Estudio de Economía de la Música de Bogotá” a través de la Iniciativa de Clúster de Música, una de las 16 que lidera en Bogotá - Región.
Bancolombia alcanzó los 9.000 corresponsales bancarios en el territorio nacional, a través de los cuales se realizan el 63% de las transacciones de corresponsalía en el país y se movilizan 4,9 billones de pesos cada mes.