COMPETITIVIDAD
En línea con la política de reducción y simplificación de trámites que impulsa el Gobierno Nacional, la Superintendencia de Sociedades anunció medidas para disminuir exigencias y facilitarles los negocios a los empresarios.
En línea con la política de reducción y simplificación de trámites que impulsa el Gobierno Nacional, la Superintendencia de Sociedades anunció medidas para disminuir exigencias y facilitarles los negocios a los empresarios.
Un poco más de $649 mil millones, que representan el 10% de los recursos obtenidos por la venta de Isagén, se invertirán en obras de infraestructura en los departamentos de Antioquia, Santander, Caldas y Tolima, informó el ministro de Hacienda y Crédito Público Mauricio Cárdenas Santamaría.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que Colombia es un país pionero en la implementación de impuestos verdes.
Un total de 1,8 millones de viviendas entregará el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos cuando termine su mandato en el 2018.
La compañía Nestlé, a través de su filial Nespresso, anunciará un acuerdo con el gobierno colombiano para que el café que se produce en zonas afectadas por el conflicto se sume al que ya le viene abasteciendo.
Colombia debe incrementar sus inversiones en mitigación del cambio climático en $2,3 billones anuales (equivalente al 0,27% del PIB 2016) para cumplir la meta de reducir emisiones en un 20% a 2030, a la que se comprometió en el Acuerdo de París.
Este 27 de Noviembre se celebran los primeros 10 años de la cotización de la acción de Ecopetrol en la Bolsa de Valores de Colombia, hecho que se produjo tras culminar la primera fase del más exitoso proceso de democratización accionaria en el mercado de capitales de Colombia en el que participaron personas naturales en 32 departamentos y más de 1.000 municipios.
Con corte al primer semestre del año en curso, los establecimientos de crédito mantienen indicadores sólidos de solvencia y liquidez, pese a factores como la desaceleración económica observada desde 2014. Lo anterior, en un contexto donde el volumen del crédito registra un crecimiento bajo, acompañado por una menor rentabilidad de las entidades, según el reporte de Estabilidad Financiera, presentado por el gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría.
Empresarios de los sectores de alimentos, medicamentos, cosméticos e instrumental médico; empresas que se encuentren en gestiones de fusión, escisión, o en procedimientos de arbitraje; exportadores de vegetales frescos; dueños de hoteles con beneficios tributarios, y cualquier organización que deba presentar documentos a la DIAN, son los primeros beneficiarios de la campaña “Menos Trámites, Más Simples”.
Una amplia oferta tecnológica se llevará a cabo en desarrollo del Trigésimo Sexto Congreso Nacional Arrocero, que se cumplirá a partir del próximo miércoles 29 de noviembre en el salón rojo del Hotel Tequendama en Bogotá.