SALARIO MÍNIMO

En un ambiente de respeto, diálogo constante, disposición y prudencia, sesionó la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, CPCPSL, que lideró de manera virtual el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez y los viceministros de Relaciones Laborales, Ligia Stella Chaves y de Empleo y Pensiones, Andrés Felipe Uribe.

POR LA PANDEMIA

Colombia realizó este miércoles un desembolso de la Línea de Crédito Flexible (LCF) con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un monto de US$ 5.400 millones, o el 183 por ciento de la cuota, o aproximadamente 2 por ciento del PIB), informó el Ministerio de Hacienda.

ACTUALIDAD

La W Radio, aliado informativo de El Economista en Colombia, reveló un amplio listado de ex autoridades y exfuncionarios implicados por la Contraloría General de la República en un escandaloso detrimento patrimonial que se registró en el proyecto Hidroituango en Colombia.

MERCADOS

La revaluación del peso colombiano se mantiene en estos primeros días de diciembre y en este momento la divisa cotiza en promedio de 3.483 pesos, un valor que supera en 200 pesos al que marcó al cierre de 2019.

SOCIEDAD

"Seguimos apoyando a la comunidad rural de Piendamó que vive de las flores y, gracias a un convenio con el Ministerio de Agricultura, capacitamos a 165 de sus pequeños floricultores en la elaboración de bouquets, un producto que tiene gran demanda en Estados Unidos", aseguró Augusto Solano, presidente de Asocolflores.

EMPRESAS

Hemp Textiles, la división de textiles y moda del Holding canadiense Flora Growth Corp, entra al mercado nacional a través de dos líneas de negocio: una B2B de comercialización textil y otra B2C, una marca 'slow fashion', llamada Stardog Loungewear.

ECONOMÍA

En el primer semestre de 2021 se espera que Colombia y Estados Unidos culminen el proceso de negociación de un acuerdo de doble tributación que facilitará aún más la llegada de inversión de ese país y generar empleo y transferencia de conocimiento.

EMPRESAS

Las empresas españolas deben acelerar sus negocios en el sector de suplementos alimenticios en Latinoamérica. Sin embargo, deben tener en cuenta que los consumidores son muy exigentes, valoran mucho que el producto responda a las necesidades y piden una promoción realista, que explique claramente qué proporcionan.

SOCIEDAD

Si bien la quema de pólvora es una de las actividades prohibidas en algunas regiones de Colombia, ante el temor sobre nuevos casos de quemados, la industria médica alertó sobre posibilidades de desarrollo de pérdidas auditivas que podrían desembocar en sordera por el estallido de estos voladores y juegos pirotécnicos.

DICE PROCOLOMBIA

Colombia Nature Travel Mart, uno de los eventos más relevantes en la industria del turismo, superó todas las expectativas y consolidó al país como destino internacional para hacer viajes enfocados en naturaleza y aventura.