CONGRESO CAFETERO

Por la resiliencia y capacidad de organización que el sector cafetero, como importante motor de la economía, ha demostrado históricamente y en la actual pandemia, el país lo necesita más que nunca, dijo hoy el Ministro de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), José Manuel Restrepo.

OPTIMISMO

En un escenario optimista, Corficolombiana considera que en 2021 puede haber una recuperación de buena parte de la actividad empresarial, de tal forma que la economía de Colombia alcance un crecimiento de 5,3% del PIB

REVELA CAMACOL

Según el estudio realizado por Camacol Bogotá y Cundinamarca para analizar el mercado edificador, el 21.6% de los hogares que adquirieron vivienda en Bogotá en el último año asegura que es la inversión más segura, lo que representa un incremento de 3.1 puntos porcentuales frente a la medición del año anterior. Esto ratifica a la vivienda como un activo de renta seguro en el mediano y largo plazo.

EN 2020

La agencia calificadora de riesgo Moody’s Investors Service afirmó la calificación crediticia de la deuda a largo plazo de Colombia en Baa2, un escalón por encima de grado de inversión, y cambió la perspectiva de la calificación de Estable a Negativa.

HASTA DICIEMBRE 13

La Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Desarrollo Económico lanzaron el piloto “Bogotá Productiva 24 Horas” que se realizará hasta el 13 de diciembre, en la localidad de Chapinero entre las calles 67 a la calle 90 y desde la novena hasta la avenida 15, para dinamizar la economía, aumentar la productividad y el consumo en horarios no convencionales.

PLANEE

Comenzó diciembre y con él los eventos de fin de año que llevan a tener algunos cambios en nuestra operación, que se ven reflejados en horarios distintos a los habituales.

DICE ANATO

El avance en el desarrollo e implementación de las vacunas contra el covid-19, la reactivación económica y la reunión de los principales países petroleros, ha favorecido la apreciación del peso colombiano respecto al dólar.

ALIVIOS

En un diálogo virtual con Roberto Vélez Vallejo, Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea, anunció la implementación de un primer piloto del Fondo de Estabilización de Precios del Café (FEPC).

CRÉDITO

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó a Colombia un crédito por US$8 millones en favor del Banco de Comercio Exterior (Bancóldex) para contribuir a mejorar la productividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y la eficiencia energética.

COMPROMISO

La Banca de Desarrollo Territorial – Findeter lanzó una nueva línea de crédito de redescuento por $150 mil millones, denominada “Compromiso Reactivación tramo 3”, dirigida a apoyar a las empresas de los sectores público y privado en la reactivación económica.