MERCADOS
La jornada de viernes en los mercados de Colombia se inicia con un dólar caminando hacia el techo de los 3.700 pesos tras dos semanas de relativa baja. Las acciones muestran más rojos que verdes.
La jornada de viernes en los mercados de Colombia se inicia con un dólar caminando hacia el techo de los 3.700 pesos tras dos semanas de relativa baja. Las acciones muestran más rojos que verdes.
En mayo de 2020, el 45,6% de las empresas que se dedican al Comercio, a la Industria manufacturera, a los Servicios, y a la Construcción reportó una operación normal, el 43,4% operó de manera parcial, y el 11,0% cerró temporalmente.
En su Comentario Económico del Día, Anif observa cómo los principales indicadores líderes en Colombia empezaron a mostrar una tendencia de menor deterioro en mayo respecto a lo observado en abril.
La plataforma de financiación colaborativa de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), www.a2censo.com, lanzó el nuevo diseño de su sitio web, el cual contará con una nueva vitrina para visualizar las campañas activas, observar el crecimiento de la comunidad en tiempo real y una sección para las pymes.
En el marco del acto de sanción de la Ley de ‘Pago a Plazos Justos’, el Presidente de la República, Iván Duque, afirmó que la nueva norma promueve el emprendimiento y protege el empleo en el país.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público completó satisfactoriamente la cuarta operación de manejo de deuda pública interna del 2020.
En el marco de Colombiamoda 2020, Falabella e Inexmoda, el instituto dinamizador del Sistema Moda en Colombia, presentaron Colombia Diseña, una alianza para que cerca de 30 diseñadores nacionales con amplia trayectoria puedan comercializar sus prendas a través del marketplace de Falabella y, de esta manera, hacerle frente a la crisis en ventas desatada por el COVID-19.
En su acompañamiento a los empresarios del país, el MinTIC y las Cámaras de Comercio alcanzan un Acuerdo de Voluntades, mediante el cual se brindará apoyo a cerca de 3.000 mipymes inscritas en las Cámaras de Comercio para que desarrollen negocios más exitosos y puedan enfrentar con mayor éxito los retos que impone la economía digital y la actual coyuntura generada por el Covid19.
La Superintendencia Financiera de Colombia -SFC- presentó el decimotercer Informe del Código País, correspondiente al 2019, que describe los avances obtenidos en la adopción de buenas prácticas de gobierno corporativo por parte de los emisores de valores en el país.
Al comenzar la jornada de jueves, los mercados en Colombia registran ascenso del dólar a promedio de 3.660 pesos, es decir, 30 pesos más que hace 24 horas. Nutresa y Celsia son las acciones que inician en alza.