ECONOMÍA
La pandemia del coronavirus (COVID-19) ha profundizado los problemas estructurales del mundo del trabajo lo que derivará en un aumento de la desocupación, la pobreza y la desigualdad.
La pandemia del coronavirus (COVID-19) ha profundizado los problemas estructurales del mundo del trabajo lo que derivará en un aumento de la desocupación, la pobreza y la desigualdad.
Permanentemente se conocen encuestas, sondeos y estudios sobre el impacto de la crisis del covid19 en el desarrollo socioeconómico de Colombia. En esta ocasión el estudio liderazgo para la crisis refleja que 44,6% de los colombianos consideran acertadas las medidas adoptadas por el gobierno en esta coyuntura.
Por segundo año consecutivo, Nespresso presenta su Edición Limitada de temporada, Esperanza de Colombia, un café 100% colombiano originario del departamento de Caquetá, el cual integra este año granos del municipio de El Rosario, Nariño.
Por segundo año consecutivo, Nespresso presenta su Edición Limitada de temporada, Esperanza de Colombia, un café 100% colombiano originario del departamento de Caquetá, el cual integra este año granos del municipio de El Rosario, Nariño.
El Centro de Opinión Pública de la Universidad de Medellín en asocio con ACOPI, realizaron una encuesta de opinión en el territorio colombiano sobre uno de los hábitos que más ha cambiado durante la contingencia actual: el consumo.
La confianza y la credibilidad que tienen los latinoamericanos frente a la red social Facebook se ha visto seriamente socavada en las últimas semanas, ya que el gigante de las redes sociales enfrenta una creciente presión para que asuma la responsabilidad de la publicidad política falsa y engañosa y otras informaciones erróneas que aparecen en su plataforma.
Este 22 de julio, Baloto cumple 2.000 sorteos realizados en más de 19 años de operación. Durante este tiempo, 101 colombianos de 36 ciudades y municipios del país, se han convertido en multimillonarios.
Visa, junto con proveedores líderes de soluciones para pequeñas empresas, presentaron un nuevo recurso en línea para pymes en Colombia, el sitio web de Visa para Pequeñas Empresas, a fin de ayudar a los comercios y emprendedores a construir relaciones más sólidas con sus clientes y expandir sus negocios, apoyándolos en la recuperación.
De acuerdo con el balance hecho por el Registro Nacional de Despachos de Carga del Ministerio de Transporte, durante el primer semestre del año se movilizaron 50’717.147 de toneladas, un 12% menos si se compara con las movilizadas en el mismo periodo de 2019 (57’732.101).
Según el quinto informe de la Superintendencia Nacional de Salud sobre los resultados financieros del sector salud de 2019, los aseguradores del sector salud alcanzaron ingresos superiores a $68,6 billones, alrededor de $5,6 billones más que el año inmediatamente anterior; y los prestadores privados y públicos reportaron ingresos por $66,3 billones (reporte basado en el 62% de las IPS habilitadas).