ANUNCIA MINTRABAJO

A propósito de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo Doméstico, las personas que trabajan en las casas en tareas como aseo, cocina, lavado, planchado, cuidado de niños, jardinería, conductor de familia, y demás labores propias del hogar, podrán abrir sus cuentas en bancos a cero costos, lo que les permitirá tener historia crediticia y facilitar su acceso a programas de vivienda y créditos, entre otros beneficios, anunció el Ministerio de Trabajo.

ANUNCIA MINTRABAJO

A propósito de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo Doméstico, las personas que trabajan en las casas en tareas como aseo, cocina, lavado, planchado, cuidado de niños, jardinería, conductor de familia, y demás labores propias del hogar, podrán abrir sus cuentas en bancos a cero costos, lo que les permitirá tener historia crediticia y facilitar su acceso a programas de vivienda y créditos, entre otros beneficios, anunció el Ministerio de Trabajo.

MENOS EMPLEO

Con el objetivo de identificar el grado de afectación al sector empresarial causado por el COVID-19 y las medidas de contención decretadas por el Gobierno Nacional, la Encuesta de Opinión Empresarial identificó cuatro aspectos principales que se pueden ver afectados.

ENCUESTA

En junio, el Índice de Confianza Comercial (ICCO) se ubicó en -3,0, lo que representa un incremento de 6,3 puntos porcentuales (pps) frente al mes pasado y una disminución de 30,7 pps respecto a junio de 2019, según la Encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo.

MOVILIDAD

El Decreto 990 de 2020 que amplió el aislamiento preventivo obligatorio, desde el 16 de julio hasta el próximo 1 de agosto, junto con la circular externa emitida por los Ministerios del Interior y de Transporte, señalan a los alcaldes y gobernadores el proceso para activar gradualmente el transporte terrestre y garantizar la movilidad, incluyendo entre otros, el transporte terrestre intermunicipal y especial. Los municipios y departamentos tendrán que ponerse de acuerdo en el origen y destino de la ruta, para luego solicitar al Ministerio del Interior la autorización de la activación gradual.

CARTA

Fenalco envió al presidente de la República, Iván Duque y al nuevo presidente del Senado, Arturo Char, un documento con 11 ejes estratégicos, que consideran son fundamentales para lograr la recuperación del sector empresarial y de los empleos perdidos durante la pandemia del covid-19.

ECONOMÍA

Con trece acciones claves para contribuir a la reactivación y repotenciación económica de Colombia fue presentada este miércoles la estrategia 'Adelante con Confianza', que impacta el comercio exterior, la inversión extranjera, el desarrollo empresarial y el turismo.

MERCADOS

Al promediar la semana en Colombia los mercados inician con un dólar que promedia a 3.630 pesos, un dato muy similar al de ayer a la apertura, al tiempo que las acciones avanzan con muy tenues variaciones.

ECONOMÍA

Baloto llega este miércoles a su sorteo número 2.000 en Colombia con un premio acumulado de 42.500 millones de pesosy, mejor aún, con acumulado en Revancha por 52.500 millones de pesos.

ACTUALIDAD

La Cámara de Representantes de los Estados Unidos dio un fuerte giro sobre las políticas de ayuda económica a Colombia, condicionando su uso a la fumigación de cultivos ilícitos al ordenamiento jurídico interno.