BALANCE
En un primer balance del segundo día sin IVA, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) señaló que el resultado ya había superado la primera jornada, según informó W Radio.
En un primer balance del segundo día sin IVA, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) señaló que el resultado ya había superado la primera jornada, según informó W Radio.
Un total de un millón 362 mil sacos de café de Colombia fue la producción registrada en junio, 12% más frente a los 1,2 millones de sacos registrados en el mismo mes de 2019, informó la Federación Nacional de Cafeteros.
Si bien en su momento las proyecciones de contagios y fallecimientos por el Covid-19 para el país hicieron que se implementara como estrategia el confinamiento estricto en todo el territorio, esta decisión se tomó de manera muy apresurada, aseguró el analista e investigador de Fedesarrollo, Mauricio Reina Echeverri.
En mayo de 2020 las exportaciones de Colombia sumaron US$2.237,3 millones FOB y presentaron una disminución de 40,3% en relación con mayo de 2019; este resultado se explicó principalmente por la caída de 56,7% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas, informó el Dane.
Al inicio de la última jornada semanal en los mercados de Colombia el dólar cotiza en promedios de 3.643 pesos, manteniendo la tendencia bajista de la semana. De momento Terpel es la acción que más baja.
La emergencia sanitaria y el aislamiento preventivo declarado por el Gobierno Nacional no evitaron que miles de colombianos celebraron 2 fechas destacadas en el primer semestre del año, el día de la madre (10 de mayo) y día del padre (21 de junio).
La Superintendencia Financiera de Colombia – SFC -, debido al fenómeno del COVID-19 y sus potenciales efectos en la actividad económica del país, ha expedido medidas dirigidas a los establecimientos de crédito para asegurar una reacción ágil y ordenada frente a la situación crediticia de los deudores cuyos ingresos se han visto afectados por la coyuntura actual.
“Los 3 días sin IVA del 2020” iniciativa impartida por el gobierno nacional, ha sido un paso contundente para el inicio de la reactivación económica en Colombia. En su primera fecha, el 19 de junio obtuvo un balance positivo hablando de economía. Durante esta jornada, las ventas físicas fueron de mayor impacto para las categorías de electrodomésticos, tecnología y moda.
Del 3 al 6 de julio se realizará el Cyberlunes, iniciativa de la Cámara de Comercio Electrónico, que, en este momento coyuntural, busca reactivar la economía del país a través de canales digitales y fortalecer el tejido empresarial.
De acuerdo con el plan de reactivación económica que ha estructurado el Gobierno Nacional, este 3 de julio se llevará a cabo la segunda jornada exenta del 19% del Impuesto sobre el Valor Añadido –IVA-. En esta medida, la #FeriaDelHogarDigital, se une con su ´Vitrina Virtual´, una iniciativa que le permite a las personas acceder a una variada oferta de productos y servicios desde la comodidad de su hogar.