CAPITALIZACIÓN

Según informe de Gestarsalud, agremiación que reúne a 14 EPS en todo el país, Medimás está entre las dos primeras entidades que más ha capitalizado a la red contratada.

NUEVAS PROPUESTAS

El mercado laboral colombiano está en riesgo. Solo en marzo se destruyeron 1,6 millones de empleos y la tasa de desempleo aumentó 1,8 puntos porcentuales, a su nivel más alto en más de 10 años, alertó Corficolombiana en un informe.

EN ABRIL

Como resultado del cierre de toda actividad económica en el territorio nacional, excluyendo las actividades exceptuadas, decretada por el Gobierno Nacional, en abril se registraron 217 vehículos nuevos en todo el país lo que representa una caída del 98,9% frente al mismo mes de 2019, informó la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos).

REUNIÓN DEL COMITÉ

Al corte de marzo, el Sistema Financiero presentó adecuados indicadores de resiliencia en términos de su solvencia y liquidez. Sin embargo, la coyuntura introdujo al sistema financiero una mayor exposición a los riesgos financieros propios de su actividad, en particular, riesgos de crédito y de liquidez.

MERCADOS

La primera jornada de Mayo en el mercado colombiano inicia con un dólar muy al borde de los 4.000 pesos, al tiempo que acciones de compañías líderes como la estatal petrolera Ecopetrol y Bancolombia abren a la baja.

EMPRESAS

A pesar de la incertidumbre que ha caracterizado los últimos días y semanas, la actual crisis exige que diferentes actores de la sociedad tomen decisiones de forma inmediata y empiecen a pensar cómo se comportarán en un mundo con nuevas condiciones.

ECONOMIA

La coalición entre tres grandes de la industria de servicios de Recursos Humanos: ManpowerGroup, Randstad NV y el Grupo Adecco, presenta un informe detallado sobre la situación laboral que se está generando con la pandemia por COVID-19.

EMPRESAS

Aunque el gobierno nacional implementó medidas para facilitar la liquidez a las empresas, todavía persisten muchas dificultades financieras, especialmente, para las Mipymes, advierte Anif.

ACTUALIDAD

Luego que la revista Semana revelara una serie de carpetas de seguimiento desde inteligencia del Ejército de Colombia a varios periodistas nacionales y extranjeros, los comunicadores enviaron una dura carta exigiendo inmediatas respuestas.

ACTUALIDAD

Luego que la revista Semana revelara una serie de carpetas de seguimiento desde inteligencia del Ejército de Colombia a varios periodistas nacionales y extranjeros, los comunicadores enviaron una dura carta exigiendo inmediatas respuestas.