EMPRESAS

Colombia es un país en donde se procesan gran cantidad de productos, entre ellos el calzado y la marroquinería y para el reinicio de la producción se van a requerir insumos y materias primas, productos que ahora deben estar más cerca que nunca.

MERCADOS

El inicio de jornada del mercado en Colombia se caracteriza por un dólar a 3.933 pesos, un nivel descendente que no se veía desde el mes pasado. La acción de Ecopetrol comenzó ganando más de 5%.

EMPRESAS

El ranking 2020 que ha divulgado Financial Times Américas ubica a 21 empresas colombianas en el listado de las 500 de más rápido crecimiento, desde Alaska hasta la Patagonia.

PARA PERSONAL DE LA SALUD

En una alianza estratégica para hacerle frente a la covid-19 en Colombia, el Grupo Ecopetrol, desde su filial Esenttia, Bio Bolsa y el Grupo Empresarial Arturo Calle entregarán en los próximos días 147 mil kits de ropa médica para la protección del personal de la salud que atiende la emergencia sanitaria en el país.

SOCIEDAD

La emergencia sanitaria que ha causado el COVID-19 ha obligado a implementar soluciones que permitan desarrollar actividades educativas y laborales desde el hogar.

MINTRABAJO

Con el propósito de aliviar la carga de empresas (públicas y privadas) y trabajadores independientes frente a las dificultades derivadas de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada por el Gobierno Nacional, se expidió el Decreto 558 de 2020, el cual estableció la cotización parcial del 3% a pensiones para los meses de abril y mayo de 2020.

MERCADOS

Por Edward Moya, analista de mercados en Oanda 'Los movimientos en mayo' continúan a medida que las aerolíneas son abandonadas, las tensiones entre EE.UU. y China han regresado, a medida que el virus se propaga en algunas partes de los EE.UU. mientras muchos estados empiezan a retornar a su actividad.

COVID-19

En el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19, la Superintendencia Nacional de Salud realizó un seguimiento a las adecuaciones de infraestructura, dotación y otras acciones adelantadas en los hospitales que están bajo medida de control por la Entidad, para ampliar su capacidad instalada a 1.800 camas, de las cuales, 347 estarían ubicadas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) en estos centros asistenciales.

DE ABRIL A JUNIO

Las medidas de aislamiento provocarán una pérdida en el recaudo de impuestos al consumo cercana a los $297.310 millones entre abril a junio, una cifra impulsada por una caída promedio de 30% en el consumo de licores, cervezas y cigarrillos, señaló un informe de la Federación Nacional de Departamentos (FND).

POR COVID-19

Con el objetivo de mitigar los efectos derivados de la emergencia por el coronavirus (covid-19), el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó que, junto con el equipo económico del Gobierno, se buscan alternativas para proteger las nóminas de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) del país.