POR SUPERINDUSTRIA

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, ordenó de manera preventiva a cuatro (4) comercializadores de pruebas rápidas para la detección de COVID-19, el CESE de la comercialización de estos dispositivos médicos, al tiempo que ordenó a Mercado Libre Colombia el retiro de las publicaciones identificadas en su portal web.

POR CINCO MESES

Anato solicitó al Ministerio de Hacienda analizar algunas acciones de cara a la supervivencia de las Agencias de Viajes y al pago de aquellos trabajadores que se encuentran en imposibilidad de cumplir con las prestaciones derivadas de los contratos.

CON LA TESORERÍA

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público completó satisfactoriamente la primera operación de manejo deuda pública interna del 2020, consistente en el intercambio con la Tesorería Nacional de $1.5 billones en Títulos de Tesorería (TES) con vencimiento en 2020, por Títulos TES en pesos y UVR con maduración entre 2027 y 2037.

CON LA TESORERÍA

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público completó satisfactoriamente la primera operación de manejo deuda pública interna del 2020, consistente en el intercambio con la Tesorería Nacional de $1.5 billones en Títulos de Tesorería (TES) con vencimiento en 2020, por Títulos TES en pesos y UVR con maduración entre 2027 y 2037.

ECONOMIA

Con la mira puesta en la generación de 40.145 empleos directos, indirectos e inducidos, mediante impulso de la industria que abarca la construcción y reparación de embarcaciones, como buques y fragatas, Colombia tiene listo el plan de fortalecimiento de su industria naval y de astilleros, según informó la vicepresidente Marta Lucía Ramírez.

ECONOMÍA

La calificadora de riesgo Stantard & Poors conceptuó que Colombia enfrentará difíciles desafíos fiscales por la combinación pandemia del coronavirus y baja sustancial en los precios del crudo.

EMPRESAS

Siguiendo lineamientos de coordinación con el gobierno nacional y amparada en el estatuto orgánico de Bogotá, creado por la Constitución, la alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López, optó por una reanudación gradual y ordenada de actividades de construcción y manufacturas en medio de la cuarentena.

MERCADOS

Al iniciar la última semana de abril los mercados en Colombia se caracterizan por un precio del dólar que se mantiene arriba de los 4.000 pesos al tiempo que las acciones muestran a la baja la de Ecopetrol.

EN CUARENTENA

Tras la suspensión de operaciones aéreas ordenada por gobiernos de varios países de la región, Avianca ha trabajado juntamente con embajadas y gobiernos de distintos países para operar vuelos especiales que permitan la movilización de cientos de pasajeros a sus países de residencia.

CAFETEROS

Para mejorar el ingreso de los caficultores y sus familias, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) lanzó el programa nacional de compra de pasillas, que invita a los productores a beneficiarlas adecuadamente para comercializarlas al mejor precio posible.