EN PRIMER TRIMESTRE

Por décadas el contrabando de cigarrillos ha sido una de las principales dolencias del sector tabacalero, y han sido un sinnúmero de acciones las que ha tomado tanto el sector como el Gobierno en la lucha contra este flagelo. Sin embargo, nuevas tecnologías que incluyen la eficiente recolección y análisis de datos, se han convertido en la herramienta necesaria para cerrarle el paso al comercio ilegal de cigarrillos.

SEGÚN NIELSEN

La confianza del consumidor latinoamericano disminuyó en el primer trimestre del 2020 frente al mismo trimestre del año anterior, según Nielsen. Argentina es el único país de la región en el que se incrementa este indicador, mientras que Chile presenta el mayor decrecimiento.

TRANSPORTE

Mediante el Auto No 2020-01-145161, la Superintendencia de Sociedades a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, decretó la apertura del proceso de liquidación judicial de los bienes de la Sociedad CAP Technologies S.A.S., de conformidad con lo establecido en la Ley 1116 de 2006.

ESTUDIO

En un contexto global donde crece la intranquilidad por los efectos del Covid-19, un 60% de los colombianos cree que el mundo cambiará para siempre tras la pandemia. Así lo refleja una nueva versión del estudio “Human Truths in a Time of Coronavirus: Part 2” realizado por McCann Worldgroup Truth Central, la unidad de inteligencia e investigación de McCann Worldgroup, que analizó las actitudes globales respecto del coronavirus en 14 países de Asia, América y Europa.

DESDE ESTE LUNES

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 593, del 24 de abril de 2020, que aumenta de 35 a 41 las actividades económicas exceptuadas del Aislamiento Preventivo Obligatorio.

NORMATIVIDAD

La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) reitera la importancia de cumplir con la veda del Bagre Rayado del Magdalena, teniendo en cuenta que esta medida hace parte de la normatividad pesquera y su propósito fundamental es velar por el aprovechamiento racional a fin de alcanzar la sostenibilidad de esta especie en el tiempo. La primera temporada del año inicia el próximo 1 de mayo y finaliza el 30 del mismo mes.

TECNOLOGÍA

La plataforma ´Compra lo nuestro´, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, y que junto a iNNpulsa y Artesanías de Colombia, está enfocada en conectar productos y servicios entre quienes los ofrecen y las empresas que lo requieren, anunció su alianza con la iniciativa ´Yo me quedo en mi negocio´ de CredibanCo, entidad especializada en pagos electrónicos y e-commerce, para ofrecer en conjunto un portafolio de servicios y herramientas con el objetivo de incentivar la reactivación económica de los comerciantes colombianos durante este periodo de aislamiento preventivo.

SEGÚN XM

La demanda de energía entre el 20 de marzo y el 19 de abril, en promedio, ha mantenido una disminución del 15% al compararla con la semana del 9 al 15 marzo (semana base), que fue una semana de consumo normal.

DESDE ESTE LUNES

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, informó este sábado que, a partir del próximo lunes 27 de abril, nueve subsectores puntuales de la industria de manufacturas pueden empezar a producir de nuevo, pero lo harán gradualmente, bajo la premisa de que las empresas cumplan estrictamente los protocolos de bioseguridad.

CRÉDITOS

Desde que inició la problemática ocasionada por la COVID-19 diversos bancos han implementado una serie de medidas para aliviar el flujo de caja de las personas y empresas afectadas por la emergencia con las cuales han beneficiado a más de 6 millones de colombianos, personas y empresas, que han podido obtener periodos de gracia y refinanciar sus créditos por un valor total de 137,5 billones de pesos.