HASTA JUNIO 12

La Copa Mundial de Emprendimiento llega a Colombia de la mano de iNNpulsa por segundo año consecutivo, con el objetivo de encontrar al emprendedor que podría representar al país en la final mundial en Arabia Saudita. Para esto, desde hoy y hasta el 12 de junio, se abre la convocatoria de inscripción para aquellos colombianos que deseen participar.

2.000 CAMAS

Dentro del plan que se está adelantando a nivel nacional para ampliar la capacidad hospitalaria del país, el Gobierno Nacional, la Alcaldía de Bogotá, la Gobernación de Cundinamarca, la Cámara de Comercio de Bogotá y Corferias han acordado desarrollar en Corferias un Centro Hospitalario Temporal con capacidad inicial para 2.000 camas de baja complejidad, con posibilidad de extenderse a 2.000 camas más incorporando todos los espacios que forman parte del Distrito de Ferias, Eventos y Convenciones operado por Corferias.

PARA LA SALUD

El Grupo Ecopetrol anuncia un segundo paquete de inversiones por $22.800 millones dirigido a fortalecer la atención del sistema de salud de Bogotá y, a través de alianzas con el sector empresarial, producir elementos y equipos de protección personal para varias ciudades de Colombia, entre las que se destacan la Capital de la República, Barrancabermeja y Cartagena.

ENCUESTA DE LA CCB

El 55% de los empresarios en Bogotá considera que puede sostener su nómina actual hasta 4 semanas adicionales, el 25% hasta 8 semanas y el 9% hasta 12 semanas.

POR CORONAVIRUS

Desde la entrada en vigencia de las medidas adoptadas por el gobierno nacional para la contención del COVID-19, las ventas de las empresas han disminuido 94%.

ADVIERTE LA ANDI

Teniendo en cuenta los ingresos operacionales de las empresas, con saldos disponibles al 30 de marzo de 2020 y sin acudir a sobregiros bancarios ni pagar algún otro gasto, se tiene caja por 53 días para cubrir el salario de los colaboradores y 42 días para cumplir con la nómina completa incluyendo los pagos de la seguridad social.

RECUPERACIÓN

Contagiadas por datos alentadores sobre el coronavirus en el mundo, las bolsas de Nueva York y de Colombia iniciaron jornada en alza, al tiempo que el dólar en el país sudamericano da nuevas señales de bajar.

OPORTUNIDAD

En medio de la crisis del coronavirus y ante el fuerte estrés económico que se avecina, el Grupo de Inversiones Suramericana, SURA, anuncia que ha incursionado en el negocio del coaching financiero.

ANÁLISIS

Por Edward Moya, analista senior de mercados en OANDA Las acciones de Estados Unidos son más bajas de lo que se esperaba, ante la expectativa de que sería una sesión mediocre con gran parte del mundo de vacaciones.

PLANTEA ESTRATEGIAS

América Latina y el Caribe sufrirán una fuerte reducción de su crecimiento, de entre 1,8 y 5,5 por ciento del PIB en 2020, debido al impacto de la pandemia del coronavirus. El daño económico se extenderá en 2021 y 2022, según el BID.