APOYO A LAS LETRAS

La Cámara Colombiana del Libro lanzó la campaña #AdoptaUnaLibrería para atender la emergencia que enfrentan actualmente las librerías y reconocer así su trabajo y el de todas las personas que hacen posible que los libros lleguen a manos de los lectores.

BIENESTAR EN PLENA PANDEMIA

Frente a la crisis mundial por covid-19, es fundamental cuidar la salud física y mental de la comunidad estudiantil, y para esto, la Corporación Universitaria Nacional en Colombia anunció el programa CUN Asistencias.

POR COVID 19

El coronavirus ha impactado a varios sectores, pero uno de los más afectados es sin duda el sector empresarial. La mayoría de las empresas dieron el paso hacia la trasformación digital pero de una manera abrupta.

VAN 4.755 RETIROS

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, dio a conocer que el retiro de cesantías parciales por parte de los afiliados a este Fondo asciende a $5.304 millones, entre el 30 de marzo al 12 de abril.

DA MINTRABAJO

De acuerdo con lo establecido por los Decretos 488 y 500 de 2020, las empresas del país, cuyos trabajadores tengan riesgo de exposición directa a COVID-19, deberán establecer con su respectiva ARL, la entrega de elementos de protección personal, la cual deberá iniciar en las próximas 72 horas.

TRAS EL AISLAMIENTO

Una vez finalice la crisis causada por el Covid-19, los actores del sector deberán trazarse nuevos objetivos, crear innovadoras estrategias y reinventar su labor diaria. Continuar con el trabajo que se venía realizando, no será suficiente para la recuperación de la industria de los viajes.

EN SIETE DEPARTAMENTOS

Con el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, el Gobierno se trazó la meta de aumentar a más del doble los kilómetros de red férrea (1.077 Kms) con operación comercial, registrando a la fecha un cumplimiento del 94%, con la reactivación de 1.043 km en los corredores Bogotá – Belencito y La Dorada – Chiriguaná que conecta el centro del país con los principales puertos del país. Con Santa Marta por vía férrea y con Barranquilla y Cartagena utilizando también el Río Magdalena.

EN RECOLECCIÓN

Con la validación del Ministerio de Salud y para proteger la salud de productores, recolectores y sus familias, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) elaboró y publicó el “Protocolo COVID-19 para caficultores”, un detallado paso a paso para evitar la propagación y contagio del nuevo coronavirus, especialmente en este momento de cosecha.

POR CORONAVIRUS

Ante las dificultades que han tenido que afrontar las diferentes partes relacionadas con el proceso de la Primera Línea del Metro de Bogotá, debido a las órdenes de aislamiento preventivo decretadas en diferentes partes del mundo, la Empresa Metro de Bogotá (EMB) anunció hoy lunes un paquete de medidas con el propósito de adecuar los cronogramas a la situación actual.

ANUNCIA MINTIC

Para garantizar el acceso a los servicios de telecomunicaciones, que fueron declarados servicios públicos esenciales durante la emergencia que está generando el virus COVID-19, el Gobierno nacional, mediante el Decreto 540 del 13 de abril 2020, definió medidas adicionales a las ya adoptadas en el Decreto 464 de 2020, para garantizar que los habitantes del territorio nacional cuenten con este servicio.