DICE MINDEFENSA

“Hemos sido estrictos con el cumplimiento de esta medida (el Aislamiento Preventivo Obligatorio) y por eso se han impuesto 136.668 comparendos a quienes infringen la norma. Además, se han capturado 254 personas por violación de la medida sanitaria”, informó el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.

MEDIDAS PASAN EXAMEN

Al tiempo que avalaron todas y cada una de las medidas del gobierno del presidente Ivan Duque para enfrentar la pandemia, los empresarios de Colombia abogaron por una rigurosa y ordenada reapertura de las actividades económicas.

DIVISA A LA BAJA

En la apertura de mercados este lunes de pascua, en Colombia el dólar y las acciones abren a la baja, mientras en Nueva York, los principales indicadores han iniciado a la baja, pese al acuerdo de la Opep.

POR CORONAVIRUS

Procafecol, compañía dueña de las tiendas de café, Juan Valdez, ha notificado oficialmente el cierre temporal de 462 tiendas en Colombia y el exterior.

ENTREVISTA COMPLETA

El presidente colombiano, Iván Duque, ha advertido categóricamente que el país debe prepararse para una reapertura organizada a partir del 27 de abril, pero olvidándose de la vida social, el fútbol y los conciertos.

2,5 MILLONES DE BARRILLES

Rusia recortará su producción de petróleo en 2,5 millones de barriles diarios en mayo y junio en el marco del acuerdo OPEP, declaró el ministro de Energía del país, Alexandr Nóvak.

OPORTUNIDADES

Royal DSM, compañía global de ciencia para Nutrición, Salud y Vida Sostenible, así como proveedor mundial de vitaminas y micronutrientes anunció la búsqueda de socios en Latinoamérica.

LLAMADO PREVENTIVO

La prioridad sin duda es la salud y salvar vidas pero hablar de "apagar" la economía por esta emergencia del coronavirus sería devastador y provocaría hambruna y mayor pobreza.

CUANDO LLEGAR TARDE AYUDA UN POCO

El Banco Mundial ha lanzado una dura advertencia a las economías de América Latina y el Caribe sobre la "caída brusca" de estas en la región, cuyo PIB descendería hasta -4,6%, obviamente, por cuenta de la grave crisis sanitaria del coronavirus.

PROTECCIÓN

Tras la confirmación de la muerte de dos médicos por Covid-19, el Gobierno declaró el virus como una enfermedad profesional para los trabajadores del área de la salud, incluyendo el personal de asistencia y administrativo de los hospitales, informó la agencia de noticias Colprensa.