A FEBRERO

Al cierre de febrero de 2020, los recursos administrados por los fondos de pensiones y cesantías del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) ascendieron a $320.2 billones, mientras en el Régimen de Prima Media (RPM) llegaron a $8.2 billones, informó la Superintendencia Financiera.

DURANTE COVID

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, anunció que en total se han desembolsado $311.000 millones para el sector agropecuario durante el periodo de Emergencia Económica, Social y Ecológica, declarado por la coyuntura del Covid-19.

SEGÚN KASPERSKY

Los ataques de phishing contra dispositivos móviles registraron un aumento significativo durante el último mes, señala una investigación de Kaspersky. De febrero a marzo de este año, la compañía de ciberseguridad detectó un aumento del 65% en Colombia; crecimiento que está directamente relacionado con los numerosos mensajes maliciosos que circulan en WhatsApp aprovechando el interés del público sobre la pandemia.

AISLAMIENTO

Tres expertos del Instituto Nacional de Salud (INS) llegaron a Barrancabermeja gracias a un acuerdo con Ecopetrol para revisar, con los mejores estándares médicos internacionales, la situación epidemiológica relacionada con el coronavirus COVID-19 en la ciudad.

RECUERDA EL GOBIERNO

Los bancos no pueden cobrar comisiones o hacer descuentos por desembolsar el Ingreso Solidario dispuesto por el Gobierno Nacional para ayudar a los colombianos que viven en la informalidad o no reciben beneficios de los programas sociales, advirtió el gobierno.

ABC DE MEDIDAS

En las últimas semanas, los ingresos de las empresas se han visto reducidos resultado de la baja actividad económica que hemos venido enfrentando como consecuencia de las políticas públicas de salud que se han implementado para hacer frente al COVID-19.

ANUNCIA EL GOBIERNO

El Gobierno Nacional expedirá un decreto para la exención del IVA a más de 100 productos médicos para atender la actual coyuntura por el coronavirus Covid19, en medio de la emergencia económica.

FINANCIARÁN NÓMINAS

El presidente colombiano, Iván Duque Márquez, anunció que el gobierno expedirá, la próxima semana, varios decretos para proteger el empleo y apoyar a las micro, medianas y pequeñas empresas (Mipyme), en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada por el Gobierno Nacional.

DICE AUNAP

Durante la Semana Mayor, pese a la contingencia decretada por el Gobierno Nacional, los pescadores, acuicultores, comerciantes, trasportadores, distribuidores, siguen ejerciendo su labor para llevar el producto pesquero a los hogares colombianos gracias a las herramientas tecnológicas y a que la cadena productiva derivada de la actividad está dentro de las excepciones del Decreto 457 del 2020.

PREVE EL GOBIERNO

Con la decisión del Gobierno de ampliar la cuarentena hasta el próximo 27 de abril, uno de los mayores interrogantes que ha surgido es cómo recuperar la economía del país luego de que se supere el coronavirus. Al respecto, los expertos del Ministerio de Hacienda están trabajando en varias ideas para mitigar el impacto del tema.