NUEVAS MEDIDAS

Como una forma de ayudar a prevenir el contagio del Covid19 en Bogotá y en adición a las medidas anunciadas por el Presidente Iván Duque, como el aislamiento obligatorio hasta el 27 de abril, la alcaldesa de Bogotá decretó el “pico y género” en este periodo.

POR EL COVID-19

Más de 130.000 clientes se han acogido a los diversos periodos de gracia anunciados por BBVA en el marco de la emergencia por el Covid-19 en el país, de los cuales el 98% ha correspondido a personas naturales.

ENCUESTA FEDESARROLLO

De acuerdo con los resultados de marzo de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC), el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -23,8%. Este valor representa una disminución de 12,5 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior.

EVITAR ESPECULACIÓN

Los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo, Salud, y Agricultura y Desarrollo Rural, fijaron a través de la Resolución 078 del 7 de abril 2020, el listado de 26 productos de primera necesidad que serán objeto de seguimiento y control por parte del DANE y la Superintendencia de Industria y Comercio, con el fin de evitar la especulación de precios y prevenir las conductas de acaparamiento que puedan presentarse durante el período de emergencia económica.

OPORTUNIDAD

Mientras la brújula de la economía mundial sigue dando tumbos por cuenta del coronavirus, los alentadores datos de recuperación del peso en Colombia animan a los analistas a proyectar que los mercados emergentes se convierten en atractivo para los inversionistas.

DESDE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO

El Consejo Mundial de Energía Colombia (WEC por su sigla en inglés) anunció que tiene abiertas las inscripciones para la edición número 12 de su Programa Formación de Líderes Energéticos, prevista para iniciarse el próximo martes 5 de mayo de 2020.

VIVE EN ESPAÑA

Marta Lucía Ramírez, vicepresidente de Colombia, es una ejecutiva y política cuyo origen está en una familia de clase media y, además, se ha hecho a pulso en cada una de las responsabilidades y procesos en los que se ha comprometido.

APOYO A VULNERABLES

Con el fin de contribuir a la atención humanitaria de los grupos más vulnerables de las zonas palmeras, Fedepalma ha liderado la creación del Fondo de Solidaridad Palmero, que hoy ya está operando, en representación del sector palmicultor de Colombia, así lo anunció Jens Mesa Dishington, Presidente Ejecutivo de Fedepalma.

ORDENA SUPERINDUSTRIA

La Superintendencia de Industria y Comercio ordenó, entre otras cosas, a Mercadolibre Colombia LTDA, Linio Colombia S.A.S. y OLX Colombia S.A.S., retirar de sus plataformas todas las publicaciones de productos que utilizaban las palabras “COVID-19”, “Coronavirus” y otras similares o equivalentes.

POR MINAGRICULTURA

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural dispondrá todas sus líneas de atención al ciudadano para reportar posibles especulaciones de precios en alimentos e insumos agropecuarios de la canasta básica y habilita nuevo chat telefónico para denunciar dichos sobrecostos.