CALENDARIO TRIBUTARIO

En el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Gobierno Nacional expidió el Decreto 520 del 6 de abril de 2020, por medio del cual se amplían los plazos a las personas jurídicas y grandes contribuyentes para la presentación de la declaración del Impuesto sobre la Renta y Complementarios.

OJO A LA ECONOMÍA

La cuarentena generalizada durante un mes tiene un costo que está en el rango de 48 a 65 billones de pesos, que equivalen a 4,5% a 6,1% del PIB, advirtió un informe de Fedesarrollo, citado por el diario Portafolio.

TENDENCIA POSITIVA

Reanimación es la palabra que resume la apertura de mercados hoy en Colombia. Mientras el dólar retrocede a promedios 3.900 pesos, cayendo casi 200 frente al viernes, la mayoría de acciones va al alza.

FENÓMENO EN ALZA

Mientras gobiernos, empresas y familias se las ingenian para hacer llevadera la emergencia por el coronavirus, la violencia intrafamiliar es otro fenómeno que se expande. En Colombia se disparan los casos en forma alarmante y las llamadas de mujeres maltratadas aumentan 103%.

PRIORIDADES

El DANE reportó que la variación mensual del IPC en marzo de 2020 se ubicó en 0.56% en Colombia, superior al pronóstico del mercado (0.45%) y al resultado de marzo de 2019 (0.43%).

MÁS AYUDA

Un llamado de ayuda por parte de Colombia tocó las puertas de la Otan en las últimas horas, concretamente con la solicitud de 5.000 pruebas rápidas, 2.000 respiradores, así como otros elementos para atender la emergencia del coronavirus.

SE PREVEÍA

"Después de haber trabajado con este equipo de trabajadores, de ver sus recomendaciones, de ver las tendencias, quiero hacerles un llamado a que todos hagamos un esfuerzo adicional por la salud, y es la decisión de mantener, después del 13 de abril, hasta el 27 de abril, el Aislamiento Preventivo Obligatorio", precisó el Mandatario.

VAN 46 MUERTOS

Con el reporte de 94 casos, el número de personas contagiadas con el coronavirus en Colombia ascendió a 1.579, según reporte del Ministerio de Salud.

RECUERDA ACOSEMILLAS

Para sortear la emergencia por el Covid 19, los productores del campo colombiano tienen a disposición una batería de instrumentos financieros y de medidas especiales decretadas en los últimos días por el Gobierno Nacional.

TRISTE ANIVERSARIO

El 6 de marzo se confirmó el primer caso de covid-19 en el país, a partir de ese momento Colombia entró en fase de contención de la epidemia (actualmente está en fase de mitigación) y las medidas para afrontar la contingencia han sido constantes un mes después.