La mañana de este miércoles los mercados del mundo y, el de Colombia no es la excepción con un dólar que vuelve al alza, reflejan los malos datos económicos que pronosticó ayer el Fondo Monetario Internacional para las economías de todos los países.
La mañana de este miércoles los mercados del mundo y, el de Colombia no es la excepción con un dólar que vuelve al alza, reflejan los malos datos económicos que pronosticó ayer el Fondo Monetario Internacional para las economías de todos los países.
Frente a la actual coyuntura del coronavirus, Ecopetrol reportó una posición en caja de 3,7 billones de dólares, como parte de su estrategia de gestión integral de deuda y con el objetivo de preservar una sólida posición.
"Reiteramos la necesidad de implementar un plan de reinicio de la economía, una vez termine el aislamiento preventivo obligatorio, que esperamos no se extienda más allá de abril", señala el informe semanal de Anif, que, además, plantea 4 recomendaciones para la reapertura de la economía colombiana.
La Cámara Colombo Americana, Amcham Colombia, que reúne a las principales empresas de Colombia y Estados Unidos, a través de su presidenta, María Claudia Lacoture, acaba de advertir sobre los negativos efectos de una nueva reforma tributaria en medio del coronavirus.
Una nueva y explosiva modalidad de contrabando está haciendo carrera en la frontera entre Colombia y Venezuela. Los colombianos que antes se abastecían de gasolina en ese país por el bajo costo, ahora son los que abastecen en lo poco que se puede a los usuarios de ese país.
Los nuevos tiempos suponen varios desafíos y decisiones disruptivas a todo nivel de la sociedad, y lo que veíamos como una opción de trabajar remotamente desde casa, será más común en los meses a seguir.
A medida que el impacto del Covid-19 debilita economías y limita movilidad de las personas, cada vez más clientes del servicio de envío de remesas buscan alternativas en el mercado que les permitan hacer transacciones rápidas.
Durante el aislamiento preventivo obligatorio los motociclistas continúan siendo los principales actores de la siniestralidad vial en el país.
Desde el pasado lunes 13 de abril y hasta el próximo 13 de junio está abierta la convocatoria para el programa "Alianzas Productivas para la Vida", del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Sanofi y GSK anuncian hoy que han firmado una carta de intención para desarrollar una vacuna adyuvante para Covid-19, utilizando tecnología innovadora de ambas compañías, con el fin ayudar a abordar la pandemia en curso.