LEVE BAJA EN 2020
Teniendo en cuenta el comportamiento reciente de la tasa de cambio, Fedesarrollo revisó al alza su pronóstico de $3.180 a $3.280 para 2019 y de $3.200 a $3.350 para 2020.
Teniendo en cuenta el comportamiento reciente de la tasa de cambio, Fedesarrollo revisó al alza su pronóstico de $3.180 a $3.280 para 2019 y de $3.200 a $3.350 para 2020.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional para la protección de datos, inició 29 investigaciones a candidatos de elección popular por eventuales infracciones a la regulación de protección de datos del país. Las decisiones fueron tomadas luego de que se presentaran 38 denuncias ciudadanas ante la Entidad y se tomaran algunos casos evidenciados por redes sociales.
A partir de 2020 los propietarios de vehículos particulares que circulen en Bogotá podrán acceder al beneficio de excepción de pico y placa a través del pago de un precio público anual o semestral a la administración distrital que les permita circular sin restricciones por la ciudad.
Aunque el dólar ha mantenido estabilidad durante las dos primeras jornadas de esta semana, hay expectativa por decisiones que tome hoy en Estados Unidos la FED, así como reportes de la economía de ese país.
El índice de solvencia total de los bancos en Colombia bordea el 15%, pero la verdad es que, al computarlo de la forma más exigente, como lo hacen las calificadoras de riesgo, se observa que este llega al 11%.
La debilidad económica global ha hecho mella sobre la cotización del crudo, llevándolo a un promedio de US$64/barril-Brent en lo corrido de 2019 (-12% anual).
En los primeros nueve meses del año el Grupo Ecopetrol alcanzó una utilidad neta de $9.2 billones y un EBITDA de $23.9 billones, equivalente a un margen EBITDA de 46%, informó la compañía.
Entre enero y septiembre de 2019, la producción comercial de gas alcanzó los 1.059 millones de pies cúbicos promedio día (mpcpd), un 9,96 % más que en el mismo periodo del año 2018, cuando se registró una producción de 963 mpcpd, informó el Ministerio de Minas y Energía.
Desde que comenzó su construcción, el proyecto hidroeléctrico Ituango ha sido un generador de empleo en Antioquia. En la actualidad, cuando se avanza en la atención de la contingencia, con especial cuidado en la mitigación de los riesgos para las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa, la protección del ambiente y la recuperación de la obra, la futura central superó de nuevo los 6.000 empleos.
“Colombia es un líder del turismo en la región, y eso es lo que queremos promocionar a nivel mundial”, destacó hoy el Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, al intervenir en la apertura de la quinta versión del ‘Colombia Investment Summit 2019’, evento que se realiza en Bogotá con la participación de más de 500 inversionistas internacionales.