PRECIO AL ALZA

El mercado de oficinas premium o de altas especificaciones sigue desarrollándose con éxito en Bogotá. Así lo evidencian las cifras del market beat tercer trimestre de Cushman & Wakefield, la firma líder de servicios corporativos en el mundo, marcando una tendencia: vacancia a la baja, precio al alza y una importante cifra de m2 en construcción y proyectados para soportar la demanda.

EN OCTUBRE

Un aumento de 170 mil toneladas por encima del promedio que se moviliza mensualmente en el puerto de Barranquilla se presentará durante el mes de octubre de este año, gracias a los trabajos de la draga Hang Jun 5001, contratada por Cormagdalena a través de Findeter, y que ha permitido darle estabilidad a la navegabilidad en el canal de acceso.

INTEGRACIÓN

Avianca Holdings y Gol anunciaron un nuevo acuerdo de código compartido que permitirá a los clientes conectarse directamente en los vuelos de ambas compañías aéreas.

APOYO

Vender paracaídas de frenado para aviones militares a Estados Unidos o tapizados especiales para aviones comerciales a multinacionales como Airbus, hoy es posible.

ANTE INVERSIONISTAS

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, asistió este martes a la apertura de la quinta versión del Colombia Investment Summit, evento en el que participan más de 500 inversionistas extranjeros, y en el cual el Jefe de Estado destacó que Colombia tiene todo el potencial para el desarrollo de los mercados locales de capital, para conectar el ahorro de la ciudadanía con el crecimiento empresarial.

INFORME DE LA CEPAL

La pronunciada desaceleración que ha sufrido el comercio mundial de bienes en esta década, y que se ha profundizado desde fines de 2018, afectará negativamente el desempeño del comercio exterior de América Latina y el Caribe en 2019, señala la CEPAL en un nuevo informe anual dado a conocer hoy en Ciudad de México, en una conferencia de prensa encabezada por su Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena.

ACTIVOS RENTABLES

El sector inmobiliario en Colombia ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Varios de los factores que generaron dicho crecimiento incluye el aumento de la actividad económica, industrial y comercial en el país, y un marco regulatorio óptimo, los cuales han generado la necesidad de un mayor número de proyectos de uso mixto debida la escasa oferta existente.

BAJARÁ EL DESEMPLEO

Colombia se está acercando al pico de crecimiento en el actual ciclo de recuperación, debido a que el impulso que continuará ejerciendo la demanda interna se revertirá parcialmente por los vientos en contra globales por lo que la variación del PIB pasará de 3,2% en 2019 a 3,3% en 2020, según el equipo de investigaciones económicas de Bancolombia.

COLOMBIA INVESTMENT SUMMIT

Varias empresas extranjeras que participan en Colombia Investment Summit, se comprometieron a invertir alrededor de US$480 millones en el país, anunciaron el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo; y la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, según el portal Valora Analitik.

SIN SOBRESALTOS

El mercado colombiano avanza este martes con una cotización del dólar en el mismo nivel del cierre de ayer 3.382 pesos al tiempo que la acción de Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá vuelve a abrir a la baja.