PRÓXIMA SEMANA
El III Encuentro Internacional de Movilidad Eléctrica que se llevará a cabo en Bogotá el 6 y 7 de noviembre en el centro de eventos de Compensar tendrá como protagonistas a los startups y a los innovadores.
El III Encuentro Internacional de Movilidad Eléctrica que se llevará a cabo en Bogotá el 6 y 7 de noviembre en el centro de eventos de Compensar tendrá como protagonistas a los startups y a los innovadores.
La Cámara de Comercio de Bogotá contribuye al desarrollo productivo de Bogotá y la Región, a través de una agenda que se desprende de las 17 iniciativas de cluster que lidera junto con los sectores público, privado y la academia.
La Organización Carvajal llega este 29 de octubre a los 115 años, con una apuesta decidida a impulsar la innovación como el factor diferencial de sus seis unidades de negocios, en los 11 países en que opera.
Las nuevas tecnologías han motivado a las empresas a fijar un nuevo objetivo dentro de sus negocios bajo el rótulo de transformación digital.
La calificadora Standard & Poors determinó mantener en BBB- con perspectiva estable la calificación soberana para Colombia, informó oficialmente la firma.
Una nueva alianza entre empresas de finanzas y tecnología como son Visa, Gosocket y Kushki, facilitará la vida de las empresas en Colombia.
Colombia Productiva abrió una nueva convocatoria nacional que permitirá a la industria de alimentos procesados mejorar sus encadenamientos entre las empresas ancla y sus pequeñas y medianas proveedoras, con el propósito de elevar los niveles de calidad e inocuidad de sus productos y aportar a su fortalecimiento comercial, para mejorar la cadena de proveedores de este sector de la economía.
Con el fin de fortalecer al sector productivo con un enfoque sostenible, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, la Unión Europea y la Cámara de Comercio de Bogotá definieron un plan de trabajo para la construcción de un proyecto que responda a las necesidades del país en materia de productividad, competitividad y desempeño ambiental del sector productivo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó este lunes su informe “Perspectivas económicas. Las Américas, frustradas por la incertidumbre”, en donde señala que la economía colombiana crecerá 3,4% en 2019 y 3,6% en 2020.
Una nueva alianza entre empresas de finanzas y tecnología facilitará la vida de las empresas en Colombia.