MENOS RENTA VARIABLE

En 2018, el portafolio de acciones colombianas en manos de los extranjeros cayó a US$9.133 millones al cierre del año (8.8% de la capitalización bursátil).

MÁS PLAZO

El Gobierno Nacional presentó beneficios en la presentación y pago de la contribución parafiscal para la promoción del turismo en territorios afectados por la ola invernal, a través del Decreto 1753 del 30 de septiembre de 2019.

ADVIERTE MINSALUD

Afectación en el desarrollo cerebral en niños y adolescentes, enfermedad coronaria, cáncer de pulmón, asma, infarto agudo de miocardio, neumonía lipoide y enfermedad pulmonar intersticial son algunas de las complicaciones para la salud que, según las evidencias científicas internacionales recabadas por el Ministerio de Salud y Protección Social, se derivan del uso o exposición a los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) o los Sistemas Electrónicos sin Suministro de Nicotina (SSSN).

PROBLEMA CRECIENTE

El sector financiero mundial está inmerso en una tendencia irreversible de innovación: los bancos están invirtiendo grandes sumas de dinero y esfuerzos en nuevas tecnologías para sumarse al tren de la revolución digital. La digitalización ya ha demostrado grandes beneficios para las entidades y sus clientes, haciendo posible desde el big data, la IA, blockchain, hasta los pagos sin contacto o a través del móvil. Sin embargo, en la otra cara de la moneda, existe también un rápido crecimiento de los delitos tecnológicos.

LLEGA A 115 MILLONES

Los clientes de BBVA en Colombia cada vez prefieren más el celular para hacer sus transacciones financieras. Mientras en el primer semestre de 2018, los usuarios de la app de BBVA Móvil realizaron 74 millones de transacciones, en el mismo periodo de este año, ese número se ubicó en 115 millones.

PRIMERAS PUNTADAS

El viceministro general de Hacienda, Juan Alberto Londoño, aseguró a RCN Radio que el Gobierno no considera aumentar el salario mínimo por encima de las cifras de la inflación, al referirse al desempleo de agosto que se ubicó en 10.8%.

POR COMBUSTIBLES

En agosto las exportaciones colombianas sumaron US$3.256,6 millones FOB y presentaron una disminución de 11,6% en relación con agosto de 2018, informó el Dane. Este resultado se explicó principalmente por la caída de 21,3% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas.

PIDE MÁS CONTROLES

La Vicepresidente de Colombia, Marta Lucía Ramírez, prendió las alarmas sobre la influencia del narcotráfico en las próximas elecciones regionales. “En el caso concreto del Eje Cafetero, sabemos que hay dinero de la criminalidad del norte del Valle, que busca financiar los comicios”.

FACTORES EXTERNOS

Al cierre de la jornada, el dólar alcanzó un precio promedio de $3,491.39, lo que representó un alza de $13,94 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.477,45.

ELECCIONES 2019

Durante el lanzamiento de la publicación “Mapas y Factores de Riesgo Electoral 2019”, la Misión de Observación Electoral (MOE) alertó que, para las elecciones del próximo 27 de octubre, existen 152 municipios en donde aún confluyen factores de riesgo por violencia y por factores indicativos de fraude electoral. Esto quiere decir que hay 52 municipios menos en riesgo que las anteriores elecciones locales de 2015.