EXPECTATIVA CAMBIARIA

Para los mercados en Colombia el mes de octubre se inicia con alta expectativa en el alza de la tasa de cambio, que hoy está a punto de tocar los 3.500, rompiendo todos sus récords.

SERIAS ACUSACIONES

Una millonaria licitación recién adjudicada a Telefónica Movistar y cercana a los 700.000 millones de pesos, cerca de 201 millones de dólares, ha dado origen a un verdadero avispero empresarial.

EN EEUU, EUROPA Y ASIA

Promigas, una Empresa de Servicios Públicos que opera en Colombia anunció el lanzamiento de una emisión de bonos en el mercado internacional hasta por un monto de 400 millones de dólares-

ANTE EL PARLAMENTO

El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, afirmó que el Gobierno Nacional tiene plena intención de cumplir con la implementación de la política "Paz con Legalidad".

El fondo de capital privado Kandeo Fund I Colombia concluyó exitosamente la negociación de una inversión en Grupo Factoring de Occidente S.A (GFO), compañía no bancaria del sector factoring.

EL DEDO EN LA LLAGA

Mientras el gobierno colombiano reportaba que la tasa de desempleo había llegado a 10,8% en agosto, Anif entregó un análisis que atribuye este desalentador dato al lento desempeño del PIB.

JUEGO SUCIO

La Vicepresidente colombiana, Marta Lucía Ramírez, prendió las alarmas sobre la influencia del narcotráfico en las próximas elecciones regionales.

EL 6 DE NOVIEMBRE

Catorce empresas de once países, incluyendo las mayores petroleras del mundo, la colombiana Ecopetrol y la portuguesa Petrogal, están habilitadas para disputar una millonaria subasta de concesiones petroleras que Brasil realizará el próximo 6 de noviembre, informó el portal investing.com

REVELA LA CONTRALORÍA

La Contraloría General de la República (GGR) dio a conocer sus informes sobre la situación de las finanzas públicas del país en 2018, en este, destacó el incremento de la deuda colombiana en 11,6% (60,66 billones), al pasar de $516,59 billones de pesos en 2017 (56,6% del PIB) a $576,9 billones (o sea el 59,0% del PIB).

COSMÉTICA

El mercado de esmaltes en Colombia ha venido en una gran auge en los últimos años, es así como este representa aproximadamente el 18,3% de participación de ventas sobre el mercado total de lo que se denomina cosmética de color.