YA FUE ADMITIDA
La Superintendencia de Sociedades, mediante el auto 400-05056, admitió a Recaudo Bogotá S.A.S al proceso de reorganización empresarial en los términos de la Ley 1116 de 2006.
La Superintendencia de Sociedades, mediante el auto 400-05056, admitió a Recaudo Bogotá S.A.S al proceso de reorganización empresarial en los términos de la Ley 1116 de 2006.
Alcatel presentó en Colombia sus últimos equipos smartphone e Internet de las Cosas, que fueron presentados en el MWC en Barcelona.
El Auditor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, dijo que se evidenciaron serias irregularidades en la auditoría especial realizada a la Contraloría de Boyacá con respecto al viaje a Panamá de funcionarios de ese organismo de control.
Durante tres meses, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y la Cámara Colombiana de la Construcción –Camacol–, socializaron la Ley de Vivienda Segura con los constructores de todo el país.
El 16 y 17 de abril llega el CyberLunes, una fecha ideal para comprar diferentes productos y servicios a precios realmente económicos. Más de 100 compañías afiliadas a la Cámara de Comercio Electrónico y con un canal de venta virtual aprovechan estos días para ofrecerle al consumidor opciones más competitivas y así adquirir desde electrodomésticos, moda, tecnología y accesorios hasta servicios como paquetes turísticos, seguros e incluso afiliaciones a salud.
La Procuraduría General de la Nación solicitó a la Fiscalía General de la Nación, al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a la Agencia Nacional de Tierras, a la Superintendencia de Notariado y Registro, y a las corporaciones autónomas regionales que tienen jurisdicción en la Amazonía colombiana, la puesta en marcha de acciones inmediatas y contundentes frente al desastre ecológico que se presenta en la región, gravemente amenazada por el fenómeno de la deforestación.
Durante la sesión 25 del Consejo Estratégico de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá (CECH), se presentaron las obras de la segunda fase de intervención de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Salitre, al igual que las nuevas áreas de Importancia estratégica de interés del Distrito para la conservación y recuperación de este cuerpo de agua.
La digitalización de la economía hace que las transacciones o intercambios económicos se transformen, entre esos los que se refieren a contrataciones laborales.
El comité ejecutivo del Foro Mundial de Productores de Café (WCPF por sus siglas en inglés) se reunió en la Ciudad de México los días 8 y 12 de abril de 2018 para analizar y debatir varios temas relacionados con la sostenibilidad de la cadena de valor mundial del café, especialmente la constante disminución de los ingresos de los caficultores durante las últimas 3 décadas, que compromete su sostenibilidad económica.
36 años es la edad promedio de los trabajadores del sector de la construcción, y aproximadamente el 66% se encuentra entre los 20 y 40 años. Datos como estos son los hallazgos del primer Estudio Salarial del Sector Edificador presentado por Camacol B&C, y muestran que la experiencia y formación de los empleados son altamente valorados en la actividad constructora.