CONGRESO DE ASOFONDOS
El economista y profesor Xavier Sala i Martin enumeró tres pilares fundamentales sobre los que Colombia tiene que trabajar para que la economía vuelva a crecer.
El economista y profesor Xavier Sala i Martin enumeró tres pilares fundamentales sobre los que Colombia tiene que trabajar para que la economía vuelva a crecer.
Del 17 al 18 de abril Universidades de todo el país se dan cita en Medellín en el Foro Universidades Verdes. Este evento organizado por Low Carbon City y la Universidad EAFIT, busca visibilizar la universidad como laboratorio para generar soluciones que fomenten el desarrollo sostenible y aborden el cambio climático.
La Dirección Seccional de Aduanas de Bogotá con el apoyo de efectivos de la Policía Fiscal y Aduanera POLFA, mediante labores de investigación y verificación de información, realizó la intervención de dos edificios ubicados en el centro de la capital del país, en los cuales se hallaron sesenta bodegas que almacenaban mercancía que, al momento de realizar la verificación física y documental, no cumplía con los soportes que acreditaran la legal introducción al territorio aduanero nacional.
Generar espacios de información sobre la política de reincorporación y normalización, vincularse activamente y estar dispuestos a dar segundas oportunidades, son los retos más importantes que el escenario de construcción de la paz plantea al sector empresarial, donde el edificador tiene mucho por aportar. Así lo planteó Miguel Suarez Pulido, asesor de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en su presentación.
Porvenir, el Fondo de Pensiones y Cesantías, logró más de 250.000 nuevos afiliados entre enero y febrero de 2018, convirtiéndose en la primera Administradora de Pensiones y Cesantías del país en alcanzar los 11 millones de clientes.
La Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía, Asofondos, abrió el debate sobre las reformas que necesita el actual sistema pensional en Colombia. Y en tal sentido, planteó de manera oficial la propuesta que, según esta Asociación, permitirá pensionar a más colombianos, incluidos trabajadores informales que hoy no alcanzarían a jubilarse y personas en condición de discapacidad.
En la página web del Ministerio de Hacienda se encuentra publicado el Proyecto de Decreto “Por el cual se aprueba el Programa de Enajenación de las acciones que la Nación – Ministerio de Hacienda y Crédito Público posee en Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. Coltel”, para comentarios de la ciudadanía.
En la primera experiencia de su tipo que se realiza en Colombia, el Dane reveló que 5.048.492 personas se censaron electrónicamente, al hacer el balance luego del cierre de este ejercicio.
HughesNet sigue apostando por alcanzar regiones apartadas del territorio nacional, teniendo como objetivo principal la disponibilidad de su servicio en 120.000 hogares colombianos y abarcar el mercado de las pyme.
Tráfico vehicular, congestión, semáforos dañados y accidentes en la vía parecen ser algunos de los principales problemas de tráfico en Latinoamérica; sin embargo, existe uno adicional que pocos contemplan y es la búsqueda de estacionamientos.