En Estados Unidos

Después de 12 días y 2.200 millas navegando desde el puerto de Balboa en Panamá, el Buque Escuela Esmeralda recaló en el puerto de Norfolk Estados Unidos, donde fue recibido por el Jefe de la Misión Naval de Chile en Washington, Capitán de Navío Juan Lerdon Parra.

Evalúan condiciones de seguridad de la empresa

Ministerio de Minería, Sernageomin, ONEMI y autoridades locales trabajan colaborativamente para coordinar nuevas acciones tras la inundación de agua y sedimento que afectó a la mina subterránea Delia 2, ubicada cerca de Chile Chico, en la Región de Aysén. Hasta el lugar viajaron el subsecretario de Minería y el director Nacional de Sernageomin.

Se transó sobre los 2,60 dólares

Con un alza de 1,62% cerró el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), apoyado por un repunte en la demanda por el commodity desde el gigante asiático. El metal rojo se transó en el mercado internacional en 2,60317 dólares la libra, que se compara con los 2,56166 dólares la libra del jueves.

Comunicación no verbal

Cuando se trata de conseguir un trabajo, lo que se dice a un posible empleador, a veces, puede ser menos importante que la forma en que se hace. Así lo reveló una encuesta realizada por Robert Half en Estados Unidos, donde 300 altos directivos de empresas norteamericanas reconocieron que el 30% de los candidatos muestra un lenguaje corporal negativo durante las entrevistas laborales.Los encuestados identificaron el contacto visual como la señal no verbal más reveladora al reunirse con los postulantes, calificándola con 4,18 en una escala de 1 a 5, seguido por las expresiones faciales (3,96).

Sofia2

Indra participa en el ciclo de capacitaciones gratuitas en IoT Plaza Tecnológica, que organiza Fundación País Digital, con el apoyo de Corfo, desde el pasado mes de abril y hasta septiembre de este año.

Tecnología

En un mundo globalizado donde el transporte y migración temporal de personas desde un lugar a otro del planeta por motivos profesionales, económicos, académicos, familiares y de entretención, se ha transformado en un fenómeno global, masivo y creciente; al mismo tiempo los países y sus gobiernos han buscado resguardar al máximo la seguridad de sus fronteras y, de esta forma, controlar eficazmente el flujo de ciudadanos desde otras latitudes a territorio nacional.

Divisas

Con una baja de 1,49 pesos opera esta mañana el dólar, ante un fuerte repunte en el precio del cobre, mientras que el dato de inflación de mayo no debería impactar en el tipo de cambio.

La iniciativa que busca evaluar el riesgo de incendios en plantaciones forestales se desarrolló entre las regiones de O'Higgins y la Araucanía y permitirá, por primera vez, a las PYMES y pequeños propietarios forestales, contratar seguros ante posibles siniestros.

Hacienda

Persistir en los esfuerzos para potenciar la productividad y la disposición a compartir los avances que Chile ha estado haciendo en esta materia fueron los principales temas planteados por el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, al intervenir como orador principal en el evento para definir orientaciones estratégicas del Programa Regional de la OCDE para América Latina y el Caribe, lanzado en la cumbre del organismo de 2016 presidida por Chile.

Tecnología

El estudio State of Internet and Connectivity Report Q1 2017-Akamai, de Internet y Conectividad, nos ubica en cuarto lugar en el ranking regional en velocidad de conexión a la red, y en quinto desde dispositivos móviles. A nivel global, el estudio destaca a Estados Unidos, Corea del Sur y Noruega, como líderes en cada región en el primer trimestre.