No podrán ganar menos

La Mandataria visitó la empresa Dimerc, que cumple con la normativa que dispone una cuota del 1% de la dotación de personal para personas en situación de discapacidad, en organismos públicos y empresas privadas con más de 100 trabajadores.

La próxima semana

Si tu emprendimiento cumple con los requisitos de facturar entre 300 millones y 4.000 millones por año, y tienes ambiciones de ser una empresa global, postula a tres encuentros entre junio y julio sobre escalamiento, innovación y deuda, respectivamente, para un total de 30 empresas.

Divisas

Con una baja de 1,49 pesos opera esta mañana el dólar, ante un fuerte repunte en el precio del cobre, mientras que el dato de inflación de mayo no debería impactar en el tipo de cambio.

Subió 1,29%

El precio del cobre cerró con un fuerte avance en la bolsa de Metales de Londres, luego que se conocieran diversos datos económicos de China, el máximo consumidor mundial del metal, que fueron mejores a lo esperado y aliviaron la incertidumbre respecto de un exceso de oferta.

Llegó a 2,6% en doce meses

La inflación anualizada alcanzó, en mayo, a un 2,6%, su menor nivel en cuatro años, en medio de la persistente debilidad de la economía y pese al mayor impulso monetario desplegado por el Banco Central en este semestre.

A espera de datos chinos

El cobre cerró con un alza de 0,63%, en la bolsa de Metales de Londres, en una jornada caracterizada por escasas operaciones y a la espera de conocer nuevos datos sobre la evolución de la economía de China.

Tras cinco bajas

El dólar registró primera alza del mes, después de haber anotado pérdidas durante las primeras cinco jornadas de junio.

Alerta roja en región de Antofagasta

Las fuertes lluvias y la caída de nieve de las últimas horas en el norte de Chile motivaron la interrupción de las faenas mineras en la zona, informó la Corporación Nacional del Cobre (Codelco).

Mayo anota mejor registro anual

Chile registró en mayo su superávit comercial más alto en lo que va del año, apoyado en mayores envíos liderados por el cobre, aunque también destacó el avance de las importaciones, en una lectura que apuntaría a un repunte de la actividad tras un prolongado período de bajo dinamismo.

El Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, participa en la Conferencia sobre los Océanos, que se realiza desde el 5 al 9 de junio en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.