Klare elimina el papeleo, la letra chica y la burocracia de la contratación, enfocándose en recomendar en base a las características de sus clientes las mejores coberturas y montos para el usuario.

Si bien las cifras sanitarias y económicas muestran un duro presente, ningún experto puede aventurarse a decir cómo terminará. El comercio, que sintió el golpe desde el comienzo, tiene una dura tarea por delante, donde el cambio en el consumo podría tener un aliado clave: la flexibilidad en los métodos de pago.

Hace casi tres meses, debido a la pandemia del Covid-19, el gobierno suspendió las clases presenciales en colegios y universidades. Los colegios han debido cambiar su manera de hacer las clases para lograr que los alumnos sigan aprendiendo, pero esta vez desde sus casas.

Contagios diarios suman 4.475

Chile reportó 226 nuevas personas fallecidas por causa del coronavirus de acuerdo a las inscriciones realizadas en el Registro Civil, alcanzando un total de 3.841 desde el inicio de la pandemia.

El Banco Central proyectó una caída de entre el 5,5% y el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) chileno para este año, con una caída "significativamente mayor" en el segundo trimestre; mientras que durante 2021 y 2022, la economía se recuperará, con crecimientos de entre el 4,75% y el 6,25% en el primer año, y de entre el 3% y el 4% el segundo.

A partir de los resultados, y en base a la experiencia internacional, la investigación concluye que el proceso de transformación tecnológica debiera ser promovido por una “Hoja de Ruta para la Transformación Digital en el sector Comercio”.

Como apoyo a negocios locales que enfrentan la pandemia del coronavirus, eBay lanza “Mi negocio 24/7 en eBay”, un programa con beneficios únicos y entrenamiento gratuito disponible hasta el 31 de julio, para que negocios chilenos puedan exportar en línea.

El Gobierno anunció nuevas restricciones después de que el país haya superado el umbral de los 220.000 contagios de COVID-19 y los 3.600 fallecidos, pero ha descartado por el momento decretar la "hibernación" de Santiago, la capital y la zona más afectada por la pandemia.

La primera planta de concentración solar de potencia en Latinoamérica, podrá comercializar bonos de carbono en cuanto comience sus operaciones, gracias a un acuerdo firmado con la compañía South Pole.

Estudio publicado en revista Marine Environmental Research

Los ecosistemas marinos antárticos esconden una exuberante riqueza. Las aguas del Océano Austral representan una de las áreas de mayor biodiversidad en el planeta y se consideran un patrimonio de gran importancia. Peces, anémonas, copépodos, bivalvos, caracoles, lapas, anfípodos, poliquetos, corales y esponjas son algunos de los organismos bentónicos que habitan allí.