Consejos para actual crisis

La covid-19 ha dejado estragos en nuestro país, no sólo a nivel económico y de salud. También está provocando un enorme impacto silencioso en la salud mental de las personas que están viviendo el confinamiento voluntario y obligatorio, lo que afecta a más de nueve millones de habitantes del país.

Mercados

El peso chileno cedió gran parte de sus ganancias obtenidas en las primeras operaciones de la jornada y cerró con un alza mínima de un 0,14%, al cotizarse en puntas de en 785,30 pesos comprador y 785,60 pesos vendedor.

Superará los 200 mil contagiados desde inicio de la pandemia

El Ministerio de Salud de Chile ajustó las cifras de casos de covid-19 desde la llegada de la pandemia al país y que encontró 31.412 contagios que no se habían contabilizado debido a demoras en los procesos de notificación y actualización del sistema.

Profundizará impulso monetario

El Banco Central mantuvo la tasa referencial de interés en su nivel mínimo técnico de 0,5% y anunció también la adopción de medidas no convencionales para hacer frente a los efectos de la pandemia de coronavirus en la economía.

Se acerca el invierno y las bajas temperaturas poco a poco comienzan a aparecer. Si bien aún hay momentos del día que son más cálidos, las familias ya están enfrentando el frío en el interior de sus viviendas, sobre todo en las tardes y noches, en medio de la cuarentena para evitar la propagación del Covid-19.

People & Partners llevará preparó webinars liderados por especialistas, quienes entregarán consejos para la reinserción en el mercado laboral.

Recursos humanos

Dada la crisis por coronavirus, hemos podido ver a muchos chilenos evadir controles sanitarios, salir en horarios de toque de queda, entre otras cosas, transgrediendo los límites impuestos por las autoridades y poniendo en riesgo sus vidas y la de quienes los rodean, denotando una total falta de empatía e imposibilidad de seguir normas.

Cámara Chilena de la Construcción

La creación de 600 mil puestos de trabajo directos e indirectos en tres años es la meta central del llamado "Plan de Empleo y Reactivación" presentado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), que busca ser un "aporte del gremio ante el urgente desafío de crear fuentes laborales y reimpulsar la economía cuanto las condiciones sanitarias lo permitan".

En plena crisis por coronavirus

El gobierno chileno extendió el estado excepcional de catástrofe que rige desde mediados de marzo por otros 90 días, en momentos que la pandemia de coronavirus somete al sistema de salud a una fuerte demanda por los crecientes contagios.

Mercados

El peso chileno revirtió las pérdidas de las primeras operaciones y cerró con un avance de un 0,9%, cotizándose en 786,40 pesos vendedor 786,70 pesos comprador por dólar.