Iniciativa contempla 1.200 millones de pesos para el desarrollo de proyectos de eficiencia energética o energías renovables en MiPyMEs.

En mercado estadounidense

Codelco, mayor productora mundial de cobre, enitió deuda, por medio de bonos, por 800 millones de dólares a 11 años en el mercado estadounidense para fortalecer su liquidez, enfrentar la incertidumbre actual y apoyar sus inversiones.

Mercados

En un escenario con un dólar más débil y un mayor interés por parte de los inversionistas por contar con activos a un "buen" precio, la Bolsa de Comercio de Santiago volvió a superar la barrera de los 4.000 puntos.

CORONAVIRUS LATINOAMÉRICA

La Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, señaló este miércoles como "una fuente de preocupación" la situación de mayor vulnerabilidad de los migrantes en América Latina durante la pandemia de la COVID-19.

CORONAVIRUS

Tres instituciones médicas de Nueva York realizarán un estudio clínico con miras a determinar si el "plasma convaleciente" de supervivientes de COVID-19, entre ellos miembros de la sinagoga Young Israel en New Rochelle, donde hubo los primeros casos, podría ayudar a los pacientes que padecen la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.

CORONAVIRUS

La falta de médicos de habla hispana en California agrava las crisis de salud como la suscitada por la pandemia del coronavirus, que ha afectado de manera especial a los hispanos, señala un reporte publicado este martes.

La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, realizó esta mañana un balance sobre el “Plan Solidario de Conectividad”, un beneficio social que permite mantener la conectividad digital a familias vulnerables que, debido a la crisis económica actual, derivada de la pandemia del Covid 19, no pueden saldar su cuenta mensual.

Estamos frente a una pandemia mundial, donde el área de los arriendos ya se está viendo afectados, con personas que no pueden costear y que están dejando sus inmuebles abandonados, por no poder seguir con sus negocios o viviendo en ellos. Ante esto, los dueños de los inmuebles quedan totalmente en riesgo, y muchas veces el mes de garantía no alcanza a cubrir las pérdidas. Contar con un seguro en este momento será necesario, para evitar dichos costos.

Tecnología

Aunque cueste creer, esta "nueva realidad" se puede transformar en oportunidades de ventas para las empresas, así lo dicen las cifras que señalan que el 47% de las pymes y organizaciones que han invertido en tecnología de bajo costo para aumentar su prospección, han logrado cierres.

Cuenta pública participativa

La Unidad de Análisis Financiero (UAF) lanzó su cuenta pública participativa (CPP), acogiéndose a la modalidad virtual, que resume la gestión institucional 2019 y los compromisos asumidos para este año.