Tras recientes cortocircuitos

La Unión Europea y el Mercosur podrían cerrar hacia fines de este año el acuerdo comercial que negocian desde hace décadas. Así adelantó la canciller de Bulgaria, cuyo país ocupa la presidencia temporal del Consejo de Ministros de la UE.

Según la Cencillería

Cinco aerolíneas sudamericanas presentaron ofertas para realizar vuelos a las Islas Malvinas a través de Argentina, propuestas que están siendo analizadas por los Gobiernos de ese país y del Reino Unido, que mantienen una disputa por la soberanía del archipiélago, dijo el martes el canciller argentino.

Análisis de Reuters

La falta de claridad en la regulación sobre la explotación minera en Argentina mantiene sin avances grandes proyectos de oro, plata y cobre, en algunos casos planeados hace más de 50 años, pese a los intentos del Gobierno por atraer inversiones.

Desde 2017

Más de 59.000 venezolanos salieron de Perú, por el puesto fronterizo de Tacna, rumbo a Chile, Argentina y Uruguay, entre otros países suramericanos en lo que va del año, según informó hoy la Superintendencia Nacional de Migraciones peruana.

La presión del FMI

La agencia de inversiones Balanz Capital recomendó a inversores argentinos, ante el contexto externo de suba de tasas de interés en Estados Unidos y la debilidad cambiaria local, "posicionar el 70% de la cartera en moneda dura y el 30% en moneda local".

Tras las corrida cambiaria

El peso argentino mayorista subía levemente el martes por una incipiente liquidación de dólares por parte del sector exportador, mientras en el mercado se espera que el banco central mantenga su tasa de política monetaria para evitar reanimar una nueva turbulencia cambiaria e inflacionaria.

Hoy

El astro argentino Lionel Messi arribó el martes a su país e inmediatamente se puso a las órdenes del técnico Jorge Sampaoli para comenzar a preparar junto a su selección la participación en el Mundial de Rusia.

Primeros negocios

La bolsa de Argentina operaba con alzas de precios el martes, en línea con reacomodamientos selectivos de otros mercados regionales, debido a un renovado apetito por activos dado el control oficial en la plaza cambiaria y a la espera de una política monetaria sin variantes.

Luego del triunfo de Maduro

El Grupo de Lima llamará a consultas a sus embajadores en Caracas y reducirá el nivel de relaciones diplomáticas con Venezuela tras las elecciones en Venezuela. Está conformado por más de una decena de países de América.

Mayor endeudamiento

El Gobierno licitará esta semana dos series de Letras del Tesoro (Letes) en dólares, a 176 y 365 días, en momentos que el mercado de cambio tiende a reducir su volatilidad.