En la Provincia

Los docentes de la provincia de Buenos Aires rechazaron la nueva oferta del gobierno de María Eugenia Vidal y ratificaron el paro previsto para este jueves en las 16.000 escuelas bonaerenses.

Según el Gobierno

Las aerolíneas de bajo costo están interesadas en operar rutas domésticas. Así lo dijo el ministro de Transportes del país, en momentos de auge por la apertura del mercado aerocomercial.

panorama financiero local

El mercado cerró equilibrado el miércoles, en un contexto cauto de operaciones debido a un conflicto comercial entre Estados Unidos y China y a la decisión de la Justicia de Brasil sobre el caso por corrupción que enfrenta el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. La intervención del Banco Central en el mercado de cambios, inyectando dólares al mercado, sostuvo la paridad peso/dólar.

de gas y crudo

La petrolera estatal chilena ENAP y su par argentina YPF inauguraron el miércoles un proyecto costa afuera de 354 millones de dólares para aumentar la producción de gas y crudo asociado en el extremo sur del continente.

Desde ayer

Desde este martes a las 11 de la mañana, los autos particulares deben tener el "permiso de ingreso al centro peatonal" para circular por el macrocentro, debido a las nuevas restricciones del área durante los días hábiles de 11 a 16, informó la secretaría de Transporte de la ciudad de Buenos Aires.

Explicaciones

El ministro de Finanzas, Luis Caputo, rechazó las acusaciones opositoras de que asumió como funcionario para "favorecerse" y afirmó que, si "hubiera querido" beneficiarse, "se hubiera quedado en el sector privado" y que su comportamiento "como ciudadano" en torno al dólar futuro "es un buen ejemplo" de eso, ya que no ganó nada con esas operaciones, al exponer ante la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda.

Según ACARA

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina -ACARA- informó que el número de vehículos patentados durante marzo ascendió a 83.954 unidades, lo que muestra un crecimiento interanual del 7,2 por ciento.

"Ya no es emergente"

La flota de aviones de pasajeros y carga en América Latina se duplicará en los próximos 20 años, con pedidos que superarían las 2.670 aeronaves, en un mercado que se proyecta más maduro y en el que destaca una creciente clase media, dijo el martes el fabricante europeo Airbus.

¿Beneficio argentino?

China tendrá problemas para reemplazar los suministros de soja de Estados Unidos cuando implemente un arancel adicional del 25 por ciento a estos envíos, lo que probablemente infligirá fuertes daños financieros a las compañías nacionales, dijeron analistas y ejecutivos de los productores de alimentos.

Primeros negocios

La bolsa argentina caía el miércoles afectada por la tendencia negativa de las plazas externas debido al conflicto comercial entre Estados Unidos y China.