Breves
Noticias empresariales de Argentina difundidas en los últimos días:
Noticias empresariales de Argentina difundidas en los últimos días:
La bolsa argentina subía en sus primeros negocios del miércoles, con lo que cortaba dos sesiones consecutivas en terreno negativo, apoyada en las mejoras anotadas en títulos de empresas energéticas.
Siete de cada 10 empresarios argentinos esperan un aumento de fusiones y adquisiciones en 2018, reveló una encuesta presentada el miércoles por la consultora EY Argentina.
El? ?Gobierno? argentino ?estableció? ?el miércoles una baja en los impuesto?s ?internos? ?a? ?los? ?productos? ?electrónicos en un intento por mejorar la productividad y la competitividad de la industria y reducir los precios al consumidor.
Docentes de todo el país nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunciaron un paro de 24 horas para el miércoles. El gremio se movilizará al Congreso en repudio a las reformas laboral y previsional del Gobierno.
El presidente boliviano, Evo Morales, podría buscar un cuarto mandato consecutivo en el 2019, luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) eliminó límites a la reelección.
La explosión que habría sufrido el submarino militar argentino desaparecido en el Atlántico Sur hace casi dos semanas habría sido causada por una acumulación de hidrógeno tras un cortocircuito en sus baterías de proa, dijo el portavoz de la Armada.
La empresa estatal china Sinopec acordó vender a la mexicana Vista Oil & Gas sus activos petroleros en Argentina por entre 500 y 600 millones de dólares, dijo a Reuters una fuente con conocimiento directo de la operación.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, le pidió al juez del caso ordene el desalojo de la ocupación mapuche en Villa Macardi para investigar cómo murió Rafael Nahuel. El joven activista fue asesinado por la espalda por un agente de la Prefectura Naval.
El peso mayorista cerró en baja, luego de alcanzar niveles máximos de los últimos dos meses, en una plaza demandada de dólares de cara a fin de mes, mientras que las acciones cayeron por selectivas tomas de utilidades.