Acciones en caída

Las acciones de Carrefour se desplomaron a un mínimo de cinco años después de que la segunda minorista más grande del mundo emitió una advertencia sobre sus ganancias, lo que remarcó la magnitud de los desafíos que enfrenta su nuevo jefe en el difícil mercado minorista francés.

Sorpresiva decisión

Paraguay se sumó a Argentina y Uruguay como candidato para la organización conjunta del Mundial 2030, dijo el jueves el presidente del país Horacio Cartes.

Sigue subiendo

La bolsa argentina operaba en alza el jueves, por segunda sesión consecutiva, con lo que renovaba niveles récord liderada por la mejora en títulos del segmento petrolero.

panorama financiero local

Los mercados financieros argentinos cerraron equilibrados el miércoles por reacomodamientos de carteras de cara al cierre de posiciones de fin de mes.

Datos de CIARA

Los precios del aceite y los granos de soja caerán por un exceso de oferta, dijo el miércoles la Cámara de la Industria Aceitera de Argentina (CIARA), luego de que Estados Unidos cerró su mercado al biodiésel argentino tras aplicarle elevados aranceles a las importaciones del biocombustible del país.

Estimaciones de una consultora

El área sembrada con trigo en el Mercosur caería un 5 por ciento en la campaña 2017/18 y alcanzaría los 7,77 millones de hectáreas, con una caída de la producción del 6 por ciento a 24 millones de toneladas causada también por la "reciente inestabilidad climática", proyectó INTL FCStone.

Fútbol

Tottenham Hotspur anunció el miércoles su tercer fichaje en el periodo de transferencias del verano boreal, con la incorporación del defensor argentino Juan Foyth, que llega procedente de Estudiantes de La Plata. El club londinense dijo que el jugador de 19 años se comprometió por cinco años con el equipo de la Liga Premier.

advierte de riesgos geopolíticos

Moody’s Investors Service mantuvo su pronóstico para el crecimiento económico del G-20 en poco más del 3 por ciento para este año y el próximo, pero advirtió sobre los riesgos geopolíticos, el proteccionismo estadounidense y los efectos indirectos del ajuste global de las políticas monetarias.

Militante desaparecido

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, indicó este que, según el informe oficial de la fiscal federal subrogante Silvia Ávila sobre la desaparición de Santiago Maldonado, "no hay elementos que comprueben que Gendarmería Nacional estuvo involucrada".

Crisis

El Ministerio del Interior de Perú entregó permisos temporales de permanencia a 30 venezolanos que se acogieron al beneficio aprobado por el presidente del país, Pedro Pablo Kuczynski, para responder a la crisis humanitaria en Venezuela.