Datos oficiales

La economía dejó atrás la recesión al crecer tibiamente en los últimos dos trimestres del 2016, informó el martes el Gobierno, lo que dará un espaldarazo al Gobierno de Mauricio Macri de cara a los comicios de medio término de octubre próximo.

no mueve la política monetaria

El Banco Central (BCRA) mantuvo su tasa de política monetaria sin cambios en un 24,75 por ciento para controlar un alza de los precios minoristas.

Tras el escándalo

Argentina dijo el martes que incrementará los controles sanitarios sobre las importaciones de productos de carne de su vecino Brasil, luego de que estallara un escándalo por corrupción y supuesta venta de productos en mal estado en el gigante sudamericano.

panorama financiero local

La bolsa argentina cerró en baja el martes afectada principalmente por ventas sobre acciones petroleras ante tomas de utilidades y afectada por la caída de plazas externas.

panorama financiero

El peso uruguayo descendió levemente el martes ante el dólar en una sesión con escasas oscilaciones en una mercado con amplios negocios.

Malos resultados en educación

En el marco de la presentación de la evaluación Aprender en Olivos, el presidente Mauricio Macri anunció que enviará al Congreso el Plan Maestr@, con "metas específicas" basado en el acuerdo de Purmamarca suscripto en febrero del año pasado por los gobernadores que, entre otros puntos, estableció avanzar con la obligatoriedad del nivel inicial a partir de los tres años de edad.

Medio Ambiente

La deforestación se redujo un 16 % en Argentina durante 2016, de modo que la superficie anual de pérdida de bosques fue la más baja de la última década, informaron hoy fuentes oficiales.

Mercado financiero

La bolsa argentina lideraba la tendencia bajista el martes del mercado financiero doméstico, por ventas lideradas sobre acciones petrolera por toma de utilidades y la caída de otras plazas regionales.

$ 27.000 millones

Un influyente complejo oleaginoso-cerealero de Argentina dijo el lunes que las inversiones sectoriales sumarán 27.000 millones de pesos (unos 1.700 millones de dólares) entre 2016 y 2017, para mejorar puertos y caminos, aumentar la capacidad de almacenaje, y modernizar el proceso industrial, entre otros objetivos.

Mejores vínculos

Autoridades de Argentina y de la Unión Europea (UE) celebraron ayer una reunión en Buenos Aires en la que se abordaron temas de la agenda internacional y se analizaron los avances en la relación bilateral, con especial hincapié en el "afianzamiento de un clima de cooperación a todo nivel".