Foro en Buenos Aires
La digitalización del mundo y sus efectos en la mujer fueron objeto de debate en el lanzamiento en Buenos Aires de la agenda de trabajo del Women20 (W20), un foro especializado del G20 dedicado a la igualdad de género.
La digitalización del mundo y sus efectos en la mujer fueron objeto de debate en el lanzamiento en Buenos Aires de la agenda de trabajo del Women20 (W20), un foro especializado del G20 dedicado a la igualdad de género.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, firmará este martes el nuevo protocolo de acción que anunció el pasado 1 de marzo con el objetivo de establecer normas claras que permitan evitar nuevos conflictos de interés en el seno del Gobierno.
La desocupación se incrementó el año pasado en la Ciudad de Buenos Aires. La tasa de desempleo aumentó del 6,8% al 8% y la de subocupación del 8,6 al 9,2%.
El capitán de la selección uruguaya de fútbol, Diego Godín, dijo que jugar contra Brasil, líder de la eliminatoria sudamericana al Mundial Rusia 2018, "es un plus" y subrayó el crecimiento que tuvo ese equipo tras el cambio de entrenador.
El peso uruguayo avanzó el lunes muy levemente ante el dólar en una sesión sin mayor volatilidad pero con amplia operativa en un mercado que dispone de liquidez.
El peso argentino perdió posiciones el lunes frente al dólar ante reacomodamientos de carteras a modo de coberturas por parte de inversores institucionales.
La secretaria de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, volverá a faltar a la comisión de Comunicaciones de Diputados por la condonación de $ 70.000 millones de Correo Argentino SA. Fue citada a exponer sobre el rol que tuvo el organismo que encabeza en el polémico acuerdo con el Estado nacional y la compañía de la familia de Mauricio Macri.
Noruega desplazó a Dinamarca como el país más feliz del mundo en un nuevo reporte divulgado el lunes que instó a las naciones a aumentar la confianza social y la igualdad para mejorar el bienestar de sus ciudadanos.
Las monedas de América Latina buscarían esta semana un techo para su apreciación del primer trimestre -que se extendió luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos ratificó su curso de ajuste gradual- mientras crecen los riesgos subyacentes en las economías de la región.
La bolsa argentina subía el lunes, por cuarta sesión consecutiva, alentada por compras de inversores institucionales sobre papeles de los segmentos energético y financiero.