Crisis por coronavirus

El ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, dijo hoy que habrá "una temporada de verano absolutamente atípica" en el contexto de la pandemia de coronavirus y adelantó que en diciembre se otorgarán "otros $500 millones para distribuir entre los municipios para turismo y cultura".

Política

El presidente Alberto Fernández envió hoy por las redes sociales un cálido saludo al expresidente de Uruguay, José Mujica, quien ayer renunció a su banca de senador, para retirarse de la vida política, en una decisión precipitada por la pandemia de coronavirus.

Exportaciones

El Intercambio Comercial Argentino (ICA) de septiembre habría alcanzado un saldo positivo de 1.611 millones de dólares como respuesta a una merma en las importaciones por la caída en la demanda interna, según indicó el promedio de un sondeo de Reuters.

Pandemia

Argentina añadió este martes 16.337 nuevos casos de covid-19, por lo que el número total de contagios asciende a 1.018.999, mientras que las muertes se elevaron a 27.100, después de que se registraran 384 víctimas mortales en las últimas 24 horas.

Por la pandemia

Argentina registró en septiembre un déficit fiscal primario de 167.182 millones de pesos (2.194,6 millones de dólares) en septiembre, comparado con un déficit 25.368 millones de pesos en el mismo mes del año pasado, dijo el martes el Ministerio de Economía.

Con la belga Exmar

La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, informó este martes que pagará una compensación de 150 millones de dólares al grupo belga Exmar por la anulación de un contrato para licuar gas natural.

La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina, que depende del Gobierno, dejará de intervenir como querellante en las causas penales en las que se investiga a funcionarios y exfuncionarios públicos. Derivará los casos a la Fiscalía y redesignará su personal, según lo dispuso en una resolución oficial.

Por primera vez en más de cien años, una pareja de guacamayos rojos, una especie de la familia del loro, ha tenido pichones en libertad en el Parque Nacional Iberá, un área protegida de 708.000 hectáreas situada en la provincia de Corrientes, al norte de Argentina, de donde estos animales desaparecieron hace más de un siglo.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, transmitió este lunes al ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, que el organismo seguirá apoyando al país en su camino a la recuperación económica, después de que el Gobierno anunciara nuevas medidas para frenar el alza del precio del dólar.

Pandemia

Las monedas y bolsas de valores de América Latina subían en los primeros negocios del martes, en medio de un retroceso global del dólar y un repunte de las acciones mundiales, aunque los inversores mantenían la cautela ante el avance mundial del coronavirus.